AutosRPM

Este grotesco hombre fue creado para sobrevivir accidentes automovilísticos

El cuerpo humano es muy hábil y resistente bajo ciertas circunstancias. Sin embargo, nunca lo será para accidentes de auto.

Anteriormente, médicos han analizado los estragos a nivel cerebral a causa de los golpes del fútbol americano, donde se ha expuesto que el cerebro humano no ha sido diseñado para aguantar impactos a ese nivel.

grahamhumanosobr-229b58c25b02a3cea8c7b76f948f0c62.jpg

Ahora, un humano ha sido diseñado para poder visualizar qué características debería de tener el cuerpo humano para sobrevivir a un accidente de auto.

Su nombre es Graham y no es un humano de carne y hueso, sino una escultura interactiva.

Con información de CNN, Graham formó parte de una campaña de seguridad vial para la Comisión de Accidentes de Transporte de Victoria en Australia.

grahamhumanosobr-9585502b5add3b7210cf3129abcdb513.jpg

¿Cómo es Graham, el humano que sobrevive accidentes?

 

Con aspecto grotesco y deformado, te compartimos las características de Graham:

– Tiene una caja torácica ultragruesa llena de sacos que cumplen la función de bolsas de aire naturales.

– Su rostro es aplanado y gigante, para poder absorber la energía de un impacto.

– Tiene un cráneo más grande, con más líquido cefalorraquídeo y ligamentos para proteger su cerebro.

– Como cuenta con tejido adiposo en la cabeza, no tiene cuello.

– Tiene un rostro aplanado.

– Una capa extra de piel gruesa lo protege.

– Sus piernas tienen forma de casco con articulaciones y rodillas adicionales capaces de moverse, doblarse o curvearse en muchas direcciones.

– Cuenta con articulaciones adicionales en sus piernas y pies.

Graham fue construido por una artista plástica de Melbourne, Patricia Piccinini, quien utilizó silicona y cabello humano.

Sin embargo, para su diseño fue necesario que ella se informara con un médico cirujano de traumatología, Christian Kenfield, y con David Logan, un investigador experto en colisiones del Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash en Melbourne.

grahamhumanosobr-e4de388650f057d63ecb24013f651688.jpg

Piccinini lo considera una obra de arte, puesto que va directo a las emociones. Finalmente, su objetivo es generar consciencia de la vulnerabilidad de nuestra anatomía y cómo aplica la física en estos accidentes.

Su costo fue de 149 mil dólares aproximadamente. Sin embargo, esta cifra es mucho menor al monto de las campañas de prevención y concientización tradicionales.

¡Sin duda esta campaña ha tenido un alcance internacional!

Continúa con:

Mujer embarazada muere en accidente, ¡pero bebé sobrevive a metros de distancia!

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último