Mobike MobikeLITE, la bicicleta compartida, inteligente y versátil más ligera llega a México. Y con ello refuerza su potencia como la más grande compañía de bicicletas compartidas en el mundo. Con presencia en más de 250 ciudades y 20 países a nivel mundial.
Mobike MobikeLITE
De lo que se trata es de presentar una bicicleta más ligera, versátil y práctica para mejorar la movilidad en las grandes capitales. El día de hoy, la marca y su representación en nuestro país, presentaron MobikeLITE. La cual tiene ventajas sustanciales respecto a otros modelos de Mobike ya disponibles.
MobikeLITE
Se trata de la bicicleta compartida e inteligente más ligera y fácil de manejar en el mundo. Y es que si usted piensa en trasladarse de manera práctica por una metrópoli necesita una bicicleta. Pero no cualquiera, pues luego de diferentes trayectos se dará cuenta de que un ejemplar regular no cumplirá con sus necesidades de durabilidad, ligereza y oferta de seguridad.
MobikeLITE ofrece un diseño minimalista y una construcción ligera. Situándose a la cabeza de las tecnologías de bicicletas compartidas sin anclaje. La visión del diseñador industrial japonés, Naoto Fukasawa, y su equipo. Fue la de crear un objeto de movilidad ligero, con ello el marco tiene un 50% mas resistencia que lo marcado por las normas europeas. Mientras que la bicicleta completa sólo pesa 15.5 kg. Siendo la más ligera –de su tipo– en el planeta.
Ofrece también una nueva llanta sólida diseñada en conjunto con la empresa Dow Chemical. Con lo cual se reduce la resistencia al mínimo en un 27%. Además, se mejora la eficiencia de pedaleo, por lo que es menos demandante para el usuario vs otras bicicletas. Esto le permitirá recorrer mayores distancias sin desgaste físico excesivo.
La estructura está hecha de aluminio ligero e inoxidable, frenos de disco mejorados y duraderos. Llantas sólidas a prueba de ponchaduras y rines de cinco rayos tan resistentes como estéticamente atractivos. La vida promedio de este tipo de ejemplares es de 4 años libre de reparaciones.
Cómo funciona Mobike
Básicamente cada una está conectada a la red de internet y goza de GPS, con lo cual se puede conocer exactamente su posición en las ciudades. Mediante una aplicación y registro, se escanea un código QR de la bicicleta para desbloquearla e iniciar con la trayectoria. Al término de dicho recorrido se deposita el vehículo y se cierra el candado inteligente en el sitio más cercano a su destino. En México se ofrecen paquetes desde 49 pesos para el pase mensual, hasta 399 pesos para el costo anual. Cada paquete responderá a la frecuencia y distancia recorrida. La aplicación se descarga en las tiendas de Android y Apple, siendo totalmente compatible con dichos sistemas.
Estamos emocionados de ver que el modelo MobikeLITE llega hoy a México para servir a los capitalinos, con un diseño industrial muy atractivo, y prestaciones que nuestros usuarios van a disfrutar mucho, al ser la bici mas ligera y maniobrable del mundo de las bicis compartidas, lo que permite moverte por la ciudad de manera muy agradable, colaborando con mejorar el medio ambiente, de una forma muy fashion dado su diseño único y con tecnología de punta increíble. Mobike está comprometida con desarrollar una cultura global de bicicletas compartidas al colaborar de cerca con las ciudades, y ser la opción de transporte más conveniente, incluyente, accesible y ecológica. Rene Ojeda, Director General de Mobike en México.