Hay momentos en la historia que marcan un antes y un después. Así es la electrificación de la industria automotriz.
Bajo la visión “Electric for All”, Volkswagen busca que los vehículos eléctricos y las tecnologías innovadoras sean accesibles a una escala más amplia, para millones y no para millonarios.
Para atestiguar la estrategia de movilidad eléctrica de Volkswagen, viajamos a la Fábrica de Cristal en Dresden, Alemania.
Sus puertas abrieron en el 2001, donde, hasta el 2016, fabricaron el modelo de gama alta, Phaeton.
Actualmente, fabrican el nuevo e-Golf bajo un proceso de manufactura con alta atención al detalle, casi artesanal, resultando en 72 unidades al día.
Ahora, este «Centro de Movilidad Futura» también será recordado por ser el lugar donde la marca ha compartido sus planes de vender autos eléctricos que sean accesibles y tecnológicos.
Tal como lo han hecho con Volkswagen Sedán, su mirada está puesta en popularizar sus vehículos eléctricos.
Eléctrica para todos, ¿cómo lo va a lograr?
Un pilar económico y tecnológico para esta estrategia es la plataforma modular eléctrica denominada MEB.
Esta arquitectura ha sido diseñada específicamente para autos eléctricos. Tal es el caso de los modelos I.D., que han sido concebidos desde un inicio como vehículos 100 % eléctricos.
La MEB es relevante para el consumidor, debido a que, además de permitir un rendimiento mayor gracias a que se pueden instalar baterías más grandes, garantiza un espacio interior más amplio.
La batería también se distingue por tener una forma plana, haciendo que los vehículos tengan mayor estabilidad.
En cuanto a la infraestructura de carga, Grupo Volkswagen con Audi y Porsche, junto con Grupo BMW, Daimler AG y Ford Motor Company fundaron la empresa IONITY, la cual, está desarrollando e implementando una red de carga de alta potencia para vehículos eléctricos en Europa.
Usando estos sistemas de carga rápida, la batería puede cargarse en un 80 por ciento en aproximadamente 30 minutos.
La ofensiva eléctrica de Volkswagen
– Para 2020, la marca planea vender unos 150 mil autos eléctricos, incluyendo 100 mil modelos fabricados en Alemania.
– Entre 2020 y 2025, Volkswagen incrementará las ventas del I.D. de 100 mil unidades a 1 millón.
– Tan sólo para 2022, cuatro marcas del Grupo tendrán 27 modelos MEB alrededor del mundo.
– En la primera etapa, casi 10 millones de vehículos del Grupo se basarán en el MEB.
– Para el 2020, 400 estaciones de carga rápida estarán en operación en Europa.
– Carga rápida: en estaciones Ionity, la batería se recargará un 80 % en 30 minutos.
– La marca presentó un prototipo del «Volks-Wallbox», un sistema de carga accesible para el hogar.
De esta manera, el mensaje es claro: la masificación de los vehículos eléctricos no es un tema del futuro, es una realidad presente y contundente.