Peugeot E-Legend concept será dado a conocer durante el Auto Show de París de este año. Y la propuesta es totalmente dramática, retro-futurista, y con mucho de qué hablar de cara a la nueva generación de diseño en la marca francesa.

Peugeot E-Legend concept
Este ejemplar es un impresionante coupé denominado E-Legend, combina el diseño moderno con el clásico 504 de la década de los 60. Lo cual lo erige como un inmediato auto de culto para coleccionistas. Asimismo, como era de esperarse, el ejemplar se presentó como 100% eléctrico, y ofrecería conducción autónoma y personal, como opción.
La conexión con los Peuhgeot actuales se exhibe en las fascias y en los cuadros ópticos traseros. Sin embargo, la estampa la hereda directamente del modelo histórico, con bordes redondeados y afilados al unísono.

Mecánica
El tre motriz empuja con 456 hp y 590 libras pie de torque, cifras que podrían llevar al E-Legend de 0 a 100 km/h en 4 segundos. Todo ello funciona gracias a un paquete de baterías de 100 kWh que suministra la energía. Mientras que la compañía menciona que el rango sería de 373 millas, es decir: 584 kilómetros. La marca dice que podría recargar hasta un 80% en 25 minutos gracias a un cargador rápido.

En el vehículo se ofrecerán dos modos de manejo esenciales. Autónomo o individual, lo cual demuestra la visión de la marca para no quitar al piloto de su auto y mantener la emoción de conducción. En el modo autónomo Sharp se ofrece una posibilidad que permite a conductores tener una conexión completa con diferentes sistemas de entretenimiento a partir del auto. Una pantalla gigante ofrecerá el disfrute de los contenidos según la preferencia de las personas. Una más, modo Leyend, ofrecerá una conducción tranquila y de gran recorrido. Mientras que en el modo Boost ofrece un tipo de conducción deportiva y de alto rendimiento. Finalmente, el modo Soft es esencialmente una oferta de relajación para viajes largos en donde el piloto se desentiende por completo del mundo exterior para centrarse en el descanso.
¿Producción?
Seguramente no, pero el modelo conceptual exhibe tanto en trazo como en tecnologías la visión de la compañía. Quizá no de manera precisa para detonar un vehículo basado en esto. Pero sí como un laboratorio de pruebas para ofrecer un camino al futuro dentro de la marca. El cual suena posible, realizable y promisorio.
0 of 5