Porsche Macan 2019 hace su presentación en Europa, luego de haberse exhibido en Shanghái, su principal mercado, China. Con un rediseño, de esos que llamamos facelift. Sin embargo, el best seller de la marca lo ha hecho de nuevo y mejoró lo que alguno creíamos inmejorable. Su nombre es Macan, y es uno de los mejores Porsche de la historia.

Recordando el origen de este utilitario que fue propiciado por el mercado, pero también debido al éxito de su hermano mayor, Cayenne. Porsche pensó en desarrollar un crossover que gozara de gran versatilidad y se posicionara debajo de éste. Ofreciendo también mayor deportividad debido a un menor peso, obedece también a un acercamiento más juvenil. En 2014 nació Macan, posicionándose rápidamente como el modelo más exitoso en cuanto a volumen de ventas prácticamente desde entonces.

Porsche Macan 2019
En cuestión estética recibe una actualización en la parte frontal para hacerlo lucir más robusto, bajo y dinámico. Mientras que en la parte trasera acusa las luces Led presentadas en el Panamera de segunda generación, continuadas en Cayenne y que veremos también en el 911 de 2020 e incluso en el nuevo Taycan. Los laterales presentan nuevos rines y un sutil ajuste para hacerlo ver más capaz.
En cuanto al interior, goza del nuevo sistema de infoentretenimiento Porsche Communication Management. Y su pantalla táctil crece hasta las 11 pulgadas. Su nuevo volante se inspira en el modelo insignia de la marca, el 911. Mientras que un nuevo sistema de iluminación conocido como Porsche Dynamic Light System Plus también se ha incorporado, éste posee la facilidad de adaptarse automáticamente en cuanto a distribución del haz de luz, a fin de cuidar a los autos que le vienen de frente o de deslumbrar a los que le están for delante.

El manejo también se ha mejorado gracias a su chasis optimizado, el nuevo modelo consolida su excepcional estatus de ser el auto deportivo en el segmento de los SUV compactos. Los ajustes en el chasis proporcionan un comportamiento neutro, al mismo tiempo que mejoran la estabilidad y el confort. Algo inusual en el segmento SUV, el Macan se caracteriza por el uso de llantas de diferente anchura para los ejes delantero y trasero. Como en los deportivos de dos puertas de Porsche, esta configuración permite al conductor sacar el máximo provecho del sistema de tracción integral inteligente Porsche Traction Management (PTM). Los neumáticos de nuevo desarrollo y con prestaciones superiores consiguen un mejor comportamiento dinámico del balanceo, lo que aumenta el placer de conducción, mientras que los renovados rines de 20 y 21 pulgadas también ofrecen una mayor personalización en el diseño.

Poder
Potencias: permanecen igual, al menos no hay noticia de algún ajuste. Porsche Macan tiene un bloque 3.0 litros V6 turbo que libera 335 hp en la versión S. La versión GTS adiciona presión para liberar 355 hp y, el modelo Turbo (biturbo) con 395 caballos de potencia. Todas las potencias gestionadas por una caja PDK de 7 cambios y tracción a las 4 ruedas.
El bólido cuenta con un chasís optimizado, enfocado a mejorar la estabilidad y el confort. Dicho ajuste se complementa con nuevas llantas con diferente anchura para el eje delantero y trasero. Ello ayuda a cooperar con un manejo más emocionante y estable, además de una dirección ágil y precisa. En cuanto a los rines, son de 20 y 21 pulgadas según la versión, de nuevo diseño, claro está. Postdata: el vehículo será encontrado en las agencias de México, América Latina y el Caribe durante el primer trimestre del año entrante.

Nuevo 4 cilindros
Este ejemplar llega con un nuevo 2.0 litros turbo de cuatro cilindros. El turbocompresor incorpora una mejora en la geometría de la cámara de combustión y nuevo filtro de partículas de gasolina. Tiene 245 hp y 370 Nm (272 libras pie de torque). Poder que está acoplado a una PDK de doble embrague y 7 cambios. El auto, a pesar de tener un motor más pequeño que el 6 cilindros, hace un destacado 0-100 en 6.7 segundos. Y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 225 km/hora.
El rendimiento de combustible, naturalmente, le favorece, con 12.3 km/litro en el ciclo combinado según la NEDC.
