AutosRPM

Conoce el plan de Nissan sobre sostenibilidad, electrificación y segunda vida de las baterías

Si hablamos de autos eléctricos sin abordar el tema de sostenibilidad, el diálogo está incompleto. Por esta razón, distintas automotrices han compartido sus planes en la transición hacia una nueva forma de movilidad, tal como la marca japonesa Nissan.

Para crear una realidad responsable y sostenible, es necesario que la sociedad cambie prácticas y procesos que a pesar de estar muy arraigados, son obsoletos.

Esto es lo que significa Nissan Intelligent Mobility: la creación de un modelo energético más sostenible para reducir al máximo las emisiones a la atmósfera.

nissanleaf20183-3d8b1b93ce26b1007d63b528bac188e1.jpg

Nissan dio el primer paso al momento de comercializar más de 400 mil autos eléctricos en el mundo.

Sin embargo, el siguiente paso es, en palabras de la marca, integrar su tecnología dentro de la vida diaria de la población, en sus casas y sus trabajos.

De esta manera, busca lograrlo bajo las tres áreas de su estrategia de movilidad: Intelligent Power, Intelligent Driving e Intelligent Integration.

Específicamente, es con Intelligent Integration como está fomentando, por un lado el desarrollo de la infraestructura eléctrica, y por otro lado nuevas formas de proporcionar un acceso más económico e incluso gratuito a la electricidad.

nissansostenibil-b40b6870437136f47fefade75fd66e2b.jpg

¿Cómo es esto posible? 

 

Es posible usando los vehículos eléctricos como baterías portátiles, debido a que la batería puede servir para almacenar la energía eléctrica y consumirla más tarde.

Un ejemplo de esto son los sistemas que permiten trasladar la eficiencia energética de la conducción a viviendas y locales comerciales.

V2G (Vehicle to Grid) es el sistema de carga bidireccional proporcionado por los vehículos eléctricos de Nissan que no sólo cargan la batería, sino que pueden dar corriente eléctrica a una casa o a una oficina.

18leaf121-2e8280933f922cf87d0e8a5e1eaaddba.jpg (Photographer:Mike Ditz 310-994-0307)

En el caso del sistema de almacenamiento doméstico de energía denominado xStorage, se le puede dar una segunda vida a la batería, permitiendo almacenar energía proveniente de fuentes renovables y utilizarla cuando haya mucha demanda.

Con información de la marca, las baterías pueden mantener al final de su vida útil hasta el 80% de su capacidad.

Este tipo de acciones engloban lo que denominan el Ecosistema Eléctrico Nissan, donde el usuario tiene un rol más activo en el sistema de gestión de la energía.

¿Qué opinas?

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último