AutosRPM

Qué hacer con un auto que tiene el motor ahogado

(SIphotography/Getty Images/iStockphoto)

Antes de realizar alguna acción que pueda perjudicar el sistema de arranque del auto, es importante saber lo que es un motor ahogado y las razones por las que se origina esta falla tan común en algunos vehículos.

Si eres automovilista, es muy probable que n más de una ocasión hayas escuchado hablar del motor ahogado o ya loa hayas experimentado. Sin embargo, muy poco dominan el tema y aquí te lo explicaremos.

3161135724ddcabf-ed0accc0d23d5be91cc3accca7a83ea2.jpg

¿Qué es el motor ahogado y qué debo de hacer?

Ese sonido sumamente incómodo que se produce al querer prender el auto y que no encienda es derivado a el motor ahogado y es una falla importante que se debe de atender en cuanto antes si es que no quieres quedarte sin auto por mucho tiempo.

El exceso de combustible en la cámara de combustión provoca lo que se conoce como motor ahogado. También se ocasiona cuando la mezcla de aire y gasolina no se realiza dentro de la cámara de combustión.

De acuerdo a una de nuestras notas anteriormente publicadas, se explicó que la combustión es una oxidación violenta de un combustible (carburante) en presencia de oxígeno (comburente), por lo que un exceso en este sitio ocasiona consecuencias graves en el motor. También se puede originar por la falta de chispa en las bujías.

mecanicomecc81xi-951e85ba3637f6e07e29e90dbdeaa540.jpg

Si al momento de encender el vehículo, sientes que no hay marcha, hay tres soluciones. Apagarlo y volver a encender pisando el acelerador a fondo, si está caliente el auto pisar hasta la mitad máximo el pedal del acelerador; mantener la llave en modo de arranque, con tres intentos basta o ir al mecánico en cuanto antes.

Te puede interesar: Cantar en el auto es mejor que recibir un abrazo, según la ciencia

DV Player placeholder

Tags


Lo Último