Actualidad

¿Cuáles son los autos más hermosos de la última década según la ciencia?

Con base en la proporción dorada o el número áureo, los científicos determinaron los vehículos más hermosos de la década

Estamos finalizando una década y con ello llega la recapitulación de lo sucedido a lo largo de estos años. Es así como la ciencia se dio a la tarea de determinar cuáles son los autos más hermosos según sus proporciones.

Quizá estés de acuerdo, quizá no, finalmente la percepción de belleza cambia de persona a persona.

Pero, en el caso de la ciencia, se apoyó de la famosa ecuación algebraica que mide la perfección: el número áureo, también conocido como proporción áurea o proporción dorada.

Este cálculo data del año 300 A.C. y desde entonces ha sido un importante parámetro de estética y belleza.

En esta ocasión, ha sido utilizado para determinar cuáles son los autos más hermosos, ordenando un total de 626 autos que se han vendido desde el año 2010 con base en este parámetro.

smart

¿El auto más hermoso?

Nada de Lamborghini, ni Porsche, ni Ferrari, ni Aston Martin. Aunque no lo creas, el que encabezó la lista es el Smart.

¡Así es! Este vehículo sorprendió a todos y superó a los deportivos y lujosos que generalmente son considerados los más hermosos.

Con información de Carwow, la razón por la que resultó ganador es que coincide en 98.83% con esta ecuación.

Sin embargo, cabe destacar que esto sólo abarca el frente o «el rostro» del vehículo, dejando fuero el perfil lateral y trasero.

De esta manera, para determinarlo se basaron en imágenes frontales, contemplando desde los faros, la parrilla y el parachoques, hasta los espejos retrovisores.

Posteriormente, se mapearon las cincuenta proporciones más significativas entre estos puntos y así se determinó el puntaje final, con base en la conformidad con el famoso cálculo de la perfección.

VW UP

Los más hermosos

1. Smart ForTwo Cabrio (2016): 98.83% 

2. Volkswagen Up (2011): 98,62%

3. Vauxhall Mokka (2016): 98.57%

4. Toyota Corolla (2019): 98.56%

5. Nissan Micra (2013): 98.55%

6. Suzuki Swift Sport (2018): 98,45%

7. Volkswagen Tiguan (2016): 98,45%

8. Seat Leon (2013): 98.44%

9. Volkswagen Up (2018): 98.43%

10. SsangYong Tivoli XLV (2016): 98,43%

Lamborghini Aventador

¿Y los superdeportivos?

Aunque no lo creas, fueron clasificados en la segunda mitad menos proporcionada. ¿Por ejemplo? Lamborghini Aventador obtuvo el lugar 445 y el Ferrari 488 el lugar 557.

Irónicamente, el vehículo más alejado de esta cifra de perfección fue Range Rover, el cual para Reino Unido, lugar donde se llevó a cabo el estudio, es el vehículo favorito de los británicos.

No hay duda de que esta proporción, si bien funciona para unas cosas, no tanto así para otras.

¿Qué dicen los encargados del estudio?

Con información de This Is Money, esto expresó un portavoz de la compañía:

« Lo primero que se piensa cuando mencionas un automóvil Smart probablemente no es atractivo, pero cuando piensas en la precisión que se ha empleado en cada elemento de su diseño para crear un automóvil tan pequeño, pero tan efectivo, en realidad hace mucho de sentido».

¿Qué opinas?

Continúa con:

La Ciudad de México se encuentra en el top 10 de las peores ciudades para automovilistas

DV Player placeholder

Tags


Lo Último