AutosRPM

Sólo 9 Porsche 911 Speedster llegaron a México

Porsche 911 Speedster llegó a México, y con ello la expectativa de precio y unidades disponibles del total de la edición limitada a 1948 ejemplares.

Porsche 911 Speedster ha sido presentado como modelo de producción y luego de algunos meses de espera ya está en México. Seguido al concept que exhibiera en junio de 2018 y 71 años después de que la marca lanzara el primer 356, Speedster llega al mercado mexicano. Esa es la buena noticia, la mala es que sólo hay mil 948 a nivel internacional y los que llegan, 9,  ya están vendidos.

Porsche 911 Speedster 2019, con la versión inicial

El precio base de Porsche 911 Speedster es de 5.4 millones de pesos

Speedster goza de una tremenda historia dentro de la firma de Stuttgart y la industria automotriz. Los clásicos modelos Speedster del 356 y hasta los 911 como el Speedster 997 de 2010. Son prueba irrefutable de su importancia, imagínese que uno de estos manejó James Dean.

porsche911speeds-d30a364feb86e96c41806b2b807a9410.jpg

Porsche 911 Speedster

A simple vista, el vehículo hace una especie de simbiosis entre un 356 Speedster y un Carrera 4 Cabrio. La cubierta posterior está hecha en fibra de carbono. Mientras que detrás de los asientos delanteros se oculta una nueva barra antivuelco. No hay asientos traseros, a diferencia de los 911 tradicionales.

Asimismo, se especula un ahorro de peso para mantener un buen balance de proporciones. El bólido estaría preparado para competir, gracias a que no existen sistemas de navegación, radio y aire acondicionado. Los asientos delanteros están hechos en fibra de carbono, así como la fascia delantera, la tapa de la plataforma y la cajuela. La carrocería con la que lo presentaron está exhibida con pintura Guards Red, un emblemático tono para la firma.

Porsche 911 Speedster 2019

Mecánicamente el 911 Speedster está basado en un 911 Carrera 4 Cabriolet, luce un ángulo de parabrisas más aerodinámico y ventanas laterales más cortas. Este ejemplar fue desarrollado por Porsche Motorsport Weissach, por lo que el chasís utiliza piezas del 911 GT3.

En cuestión de las loderas, el cofre y la cubierta de motor, todo está hecho en fibra de carbono. Mientras que el escape y caja de cambios (manual de 6), provienen del departamento GT de Porsche.

En cuestión de motorización, porta el bloque del GT3, un aspirado 4.0 litros bóxer 6 cilindros con línea de corte a las 9 mil rpm y con más 500 caballos de poder. La producción de este ejemplar comenzó en la primera mitad de 2019.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último