KIA Motors México PesqueríaEl 2019 está terminando, y en el caso de KIA, esto significa hacer una recapitulación de lo sucedido en el año.
Qué mejor lugar para hacerlo, que en la planta de KIA Motors México ubicada en Pesquería, Nuevo León.
De esta manera, la marca nos comparte sus logros más destacados hasta el momento en cuatro áreas: producción, ventas, responsabilidad social y reconocimientos.

Producción
– De enero a octubre de 2019, la compañía ha manufacturado 244 mil 800 vehículos en su planta de Pesquería, Nuevo León.
– Desde el arranque de producción el 16 de mayo de 2016, se han ensamblado un acumulado de 868 mil 400 unidades.
– ¿Producción anual para este año? Se estima que la producción anual alcance las 300 mil unidades.

– Los autos fabricados llegan a las 94 agencias que cubren el 99% del territorio nacional, estimando su llegada a 55 países este año.
Ventas
– Las ventas totales en 2019 significan una mejora del 1.6% respecto a los mismos 10 meses del año anterior.
– Con una participación en el mercado del 7.4%, se ubica en el 5° lugar de ventas a nivel nacional.

– Es la única marca dentro del Top 5 que ha registrado crecimiento en México.
Hasta el mes de octubre:
– Rio ha vendido 29 mil 488 unidades.
– Forte 16 mil 395 unidades.
– Sportage 13 mil 265 unidades.
Responsabilidad Social
– La Biblioteca Móvil KIA realizó 41 visitas a 21 escuelas de Pesquería y municipios aledaños.
– Cerca de 17 mil 500 niños y niñas pueden acceder al acervo conformado por más de 300 libros tradicionales y cerca de 100 libros electrónicos.

– Club KIA, una serie de talleres enfocados a la educación, el arte y los deportes, recibió a 83 niños y niñas dentro de las 120 sesiones impartidas en dos centros comunitarios de Pesquería.
– Programa “Nuestro Rio: El Alma de Pesquería”. Constó de la limpieza de dos kilómetros del Río Pesquería, reuniendo 900 voluntarios, entre miembros de la Familia KIA y la comunidad local. Se recolectaron 5 toneladas de basura.

– Las actividades de Responsabilidad Social contaron con 320 voluntarios de la Familia KIA. Esto representa un aumento de más del 30% de participación con respecto al año anterior.
– Alianzas:
* Make-a-Wish, que busca cumplir deseos a niños con estado de salud vulnerable.
* Fundación Cinépolis y su programa Del Amor Nace la Vista, reciben una aportación por cada Forte hecho y vendido en México desde 2016.

* Casa de la Amistad recibe una aportación por cada Rio hecho y vendido en México desde 2017.
Reconocimientos
– Dos premios J.D. Power en su Estudio de Calidad Inicial en 2019 con los actuales modelos de Forte y Rio producidos en Pesquería.
– La planta de la marca es la que mayor calidad inicial ofrece entre las armadoras que operan en el país, según J.D. Power.
– El Distintivo ESR 2019 del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), reconoce a la compañía por su gestión socialmente responsable.
Sin duda, un año más de logros para el fabricante surcoreano en nuestro país.