Cuando se cuenta con auto, es común querer usarlo para salir de vacaciones y reducir costos. Finalmente, aunque los precios de las casetas y la gasolina sean elevados, si lo divides entre todos los que viajan, la cifra se reduce bastante.
El problema es que meter el equipaje en un auto compacto, y más si va coche lleno, puede ser un obstáculo al que se enfrenten a la mera hora.
No hay milagros, es común ver a personas que cargan con maletas en las piernas a pesar de ser un riesgo en carretera.
Si a esto le sumamos que muchos viajan con regalos y hasta despensa, ¡es un reto de récord Guinness!

Según una investigación de Nissan, 65% de las personas encuentran estresante cargar un automóvil para Navidad.
Tan es así, que incluso uno de cada cuatro dice que preferiría cancelar la Navidad ¡que enfrentar la realidad de tener que empacar todo en el auto!
Además, el 68% dice que su principal preocupación es el espacio con el que se cuenta.
¿Más estresante que envolver regalos? Aunque no lo creas, muchas personas lo consideran peor.
Como no queremos que tú entres en esa categoría, te compartimos 3 reglas de oro para que todo quepa en el auto y no te angusties en el proceso.

1. La clave está desde que haces las maletas.
¿Ropa aplanada doblada? No te funcionará. Es mejor enrollarla. ¿Calcetines guardados donde sea? Mejor guárdalos al interior de los zapatos.
¿Botellas de shampoo y cremas? Ocupan mucho espacio. Lo mejor es vaciarlo en envases pequeños. Incluso, en el peor de los casos, contempla comprarlo en un mini súper llegando a tu destino.
¿Sólo tienes maleta grande? Si empiezas contemplando una maleta de gran tamaño meterás cosas de más. En cambio, si te tienes que adaptar a una pequeña, verás la forma de resolverlo.
Ahora, una maleta grande puede ser funcional si la compartes con alguien más. Ahorrará mucho espacio por donde lo veas.
¿Juguetes de los niños? Si ocupan mucho espacio, será mejor tener un plan b llegando al destino.

2. Dimensiones reales vs expectativa.
Si bien podemos ser muy ingeniosos para que quepa lo más posible, la cajuela tiene un límite de dimensiones.
Por esta razón, te recomendamos que hagas pruebas días antes de salir de viaje. ¡No lo dejes al mero día!
El hacer un ejercicio de prueba te permitirá saber cuánto realmente puedes cargar y discriminar lo que puedes comprar en tu destino o lo que no es prioritario.

3. Guarda en la cajuela primero lo importante.
Además de contemplar qué maleta va mejor al inicio, procura empezar por el equipaje prioritario y deja lo secundario al final.
Pueden haber artículos que no necesariamente cabrán si están dentro de una bolsa. Es decir, una vez que está todo guardado, puedes guardarlos unitariamente en los rincones disponibles.
Nada más recuerda que debes evitar sobrecargar el vehículo y cargar dentro del habitáculo del auto. No sólo por cuestión de visibilidad, sino porque cualquier objeto suelto es un proyectil en potencia en caso de frenado brusco.
Por ello, te recomendamos leer la siguiente nota.