Con el fin de expandirse todavía más alrededor del mundo, BMW se ha hecho socio de cinco equipos líderes multidimensionales con los que crea juegos en línea y de simulación.
“Los deportes electrónicos nos muestran cómo el entretenimiento deportivo puede seguir prosperando y desempeñando un papel clave teniendo en cuenta los desafíos actuales. Nuestra entrada a los deportes electrónicos está motivada por el compromiso de convertirnos en un socio global sustentable, apoyando a los equipos y la disciplina en su conjunto, antes, durante y después de estos tiempos de incertidumbre « comentó Jens Thiemer, Vicepresidente Senior de Cliente y Marca para BMW.

BMW comenzó a formar parte de los deportes virtuales en el 2017 cuando se convirtió como socio oficial de las finales de la Liga Europea de Leyendas en París. Posteriormente, en el 2019 formó parte de temporada de Carreras de Simulador la cual presentó el BMW SIM LIVE en el BMW Welt en Múnich.
BMW y los deportes electrónicos
Cada año, los deportes electrónicos tienen mayor demanda y éxito. Pues los avances tecnológicos han llevado a diferentes marcas como BMW a especializarse en estos temas e innovar en diferentes sectores.
Por otro lado, existen más jugadores de diferentes países que compiten entre sí de manera virtual, lo que ayuda a la interacción y salud mental en casos como en la que el mundo se encuentro a causa del coronavirus.

“Consideramos que los deportes electrónicos son una adición prometedora y creciente a nuestras actividades de mercadotecnia, ayudando a BMW en su viaje para convertirse en una marca emotiva con la que se relacionen las personas” agregó Jens Thiemer.
Estas son las cinco principales organizaciones de deportes electrónicos del mundo:
Cloud 9 (Estados Unidos)
Fnatic (Reino Unido)
Funplus Phoenix (China)
G2 Esports (Alemania)
T1 (Corea del Sur) comprenden cada uno hasta 200 jugadores compitiendo sobre todo en la incomparable League of Legends.