Conducir en la noche puede ser una de las mejores experiencias, más cuando tu vehículo está en perfectas condiciones, conoces la ruta, vas con calma y atento a todo lo que sucede.
A pesar de todas las medidas preventivas que debes seguir para llegar con bien a tu destino, es importante que conozcas los riesgos más comunes de conducir en la noche. Tómalos en cuenta y sigue disfrutando del camino.

Estos son los principales riesgos de conducir en la noche
Antes de salir de casa y conducir en la noche en alguna carretera, es de suma importancia que revises la presión de llantas, frenos, gasolina, limpiadores y el estado en general de tu auto. Una vez que esté todo esto en orden, entonces fíjate en esto.
Tu visión no es la misma
Es importante que, a pesar de tener una excelente vista, tu visión no es la misma de día que de noche. Puede que conducir varias horas en la obscuridad te cause mayor cansancio y desgaste.

Mayor somnolencia
El cuerpo está acostumbrado a relajarse y entrar en estado de descanso cuando ve oscuridad.
Si decides conducir de noche, podrías generar somnolencia. Te recomendamos llevar agua, un poco de café y alimentos que te mantengan despierto.
Animales cruzando la carretera
Al ser de noche, hay menos carga vehicular en las carreteras y por ende los animales se sienten libres de salir de sus guaridas. Ten mucha precaución y siempre ten tu atención al camino.

Pocas estaciones de gasolina abiertas
Es muy probable que encuentres menos estaciones de gasolina, tiendas o baños abierto durante la noche.
Temperaturas bajas
Al ser de noche, las temperaturas suelen bajar en muchos lugares. Ve preparado para mantener tu cuerpo estable y no sufras del frío o calor.
Te puede interesar: Nuevo teaser Z de Nissan