A partir del 01 de noviembre de 2020, el Dr. Tarek Mashhour asumirá el cargo de Presidente Ejecutivo de Audi México, sucediendo a Andreas Lehe.
Lehe, quien dejará su cargo como Presidente de la Junta de Administración de Audi México el 31 de octubre de 2020, asumirá el cargo de Jefe de Planificación Estratégica en AUDI AG.

Trayectoria del Dr. Tarek Mashhour
Peter Koessler, Consejero Ejecutivo de Producción y Logística de AUDI AG, declaró:
«A partir de noviembre, Dr. Tarek Mashhour estará a cargo de esta importante posición en el Grupo Audi en nuestra planta de San José Chiapa. Le deseamos mucho éxito en todos los retos que enfrentará en Audi México”.
El Dr. Mashhour ha sido Jefe de Producción de Funciones Corporativas y Jefe de Título de Planificación de la Producción en la planta de Ingolstadt, para AUDI AG.
También ha ejercido como Jefe de Planeación en las plantas de Audi en Neckarsulm, China y Lamborghini en Italia.
Posteriormente, se encargó de la planeación en la producción de las plantas de Audi en Bruselas, Bélgica y en Györ, Hungría, así como de la planificación e implementación de la nueva planta de Audi en San José Chiapa con un equipo altamente calificado en el lugar.
Dr. Mashhour también fue responsable, desde septiembre de 2016, de la estrategia de producción de AUDI AG, que incluye una de las áreas claves como la de la digitalización.
Actualmente, se desempeña como líder de la producción en la serie para los modelos eléctricos, posición que ocupa desde octubre de 2018.
Legado de Andreas Lehe
Peter Koessler, Consejero Ejecutivo de Producción y Logística de AUDI AG, compartió:

“Queremos agradecer el exitoso desempeño de Andreas Lehe a su paso por la presidencia de la Planta Audi México. Bajo su mando, Audi México tuvo resultados muy positivos, que seguirá teniendo en su nueva encomienda dentro del grupo como Jefe de Planeación Estratégica.»
Durante la dirección de la fábrica Audi México, Andreas Lehe, que comenzó en enero de 2019, logró la producción del Audi Q5 número 555 mil 555.
En 2019, la planta en México logró un volumen de 156 mil 995 unidades, rebasando por tercera vez consecutiva su capacidad de producción.
Además de convertir a la planta en una empresa que cubre el 100% de su requerimiento eléctrico con energía verde.
De la mano del Sr. Lehe, Audi México emprendió el camino hacia un nuevo futuro de colaboración gracias a la reorganización estructural de la planta, aunada a la nueva estrategia de sustentabilidad Plant, People, Planet.
También fue pieza clave en el exitoso arranque en la producción del renovado Audi Q5 para el mercado global, a excepción del mercado chino, que produce este modelo para su comercialización local.
Todo lo anterior, aunado a un exitoso manejo de la fábrica durante la contingencia sanitara derivada del Coronavirus-SARS-CoV-2.
¿Qué te parece?