AutosRPM

SEAT investiga sustituir el plástico en las piezas de auto por uno de los alimentos más populares

Resulta en mayor beneficio: ¡piezas más ligeras de materiales renovables!

Sabemos que no sólo debemos de reciclar el plástico, sino reducir su consumo. Para ello, es necesario sustituir algunos procesos con otros materiales y, en el caso de SEAT, ha decidido hacerlo con arroz.

Con información de la marca, en un proyecto piloto basado en la economía circular, la automotriz española investiga el uso de Oryzite para sustituir los plásticos.

¡Así es! Qué mejor que uno de los alimentos de mayor consumo en el planeta, cuya cáscara puede ser utilizada en el automóvil.

ARROZ

Para que te des una idea, cada año se cosechan más de 700 millones de toneladas de arroz a nivel mundial. Como el 20% es cáscara de arroz, unos 140 millones de toneladas se desechaban.

En palabras de Iban Ganduxé, CEO de Oryzite:

“En la Cámara Arrocera del Montsià, con una producción de 60 mil toneladas de arroz al año, buscamos una alternativa para aprovechar toda la cantidad de cáscara que se quemaba, unas 12 mil toneladas, y la convertimos en Oryzite, un material que, mezclado con otros compuestos termoplásticos y termoestables, puede modelarse”.

Arroz en SEAT León

arroz

El arroz es más ligero y reduce la huella de carbono. Pero, exactamente, ¿cómo puede utilizarse?

En palabras de la marca, los ensayos consisten en modelar algunas partes del auto, como la puerta de la cajuela, el doble piso de carga de la cajuela o el revestimiento del techo, con cáscara de arroz mezclada con poliuretanos y polipropilenos.

Aunque a simple vista no se diferencian en nada con las fabricadas con tecnología convencional, en realidad pesan mucho menos.

Por consiguiente, al ser las piezas más ligeras, el peso del vehículo también lo es. Esto sin contar que tiene la enorme ventaja de ser un material renovable.

arroz

Actualmente se están analizando los revestimientos para saber qué cantidad de cáscara es posible utilizar para que se cumplan al 100% los requerimientos técnicos y de calidad.

Es decir, las exigencias no cambian y, dependiendo del resultado en los prototipos, será posible su introducción en serie. Por ejemplo:

– El doble piso de carga de la cajuela pasa por pruebas de carga en las que debe soportar hasta 100 kilos de peso concentrados en un mismo punto para comprobar su rigidez y fuerza.

arroz

– Las pruebas térmicas se realizan en la cámara climática, para analizar su resistencia al calor, el frío y la humedad.

MOVEtoZERØ

SEAT está comprometido con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París. Por medio de su estrategia de sostenibilidad y su misión corporativa, MOVEtoZERØ, la compañía tiene como meta minimizar el impacto medioambiental de todos los productos y buscar soluciones de movilidad durante todo su ciclo de vida, desde la obtención de las materias primas y la producción, hasta el final de la vida útil.

De esta manera, el uso de las cáscaras de arroz se alinea a su visión de reducir el uso del plástico en los futuros vehículos y conseguir una huella de carbono cero en 2050.

¿Qué te parece?

#elfuturodelautoeshoy

Continúa con:

SEAT MÓ eScooter 125 y MÓ eKickScooter 65

DV Player placeholder

Tags


Lo Último