Una de las palabras más recurrentes que escucharás en cuanto a la sustentabilidad, es la circularidad. Es necesario darle una segunda vida a los desechos, evitando cualquier tipo de desperdicio. Con esto en mente, Ford anunció que está colaborando con HP para transformar los desechos de las impresiones 3D en autopartes.
Primero vayámonos dos pasos atrás. Las impresiones 3D son una tecnología revolucionaria en la manufactura. No sólo abre las posibilidades en lo que a personalización de los vehículos se refiere, sino que es una tecnología con una alta eficiencia y eficacia en una gran variedad de aplicaciones, gracias a que ahorra tiempo y mejora la calidad.
En el caso de Ford, la usa en una gran variedad de partes comerciales de bajo volumen y accesorios usados por trabajadores de la línea de ensamblaje. Por si fuera poco, también está desarrollando nuevos sistemas de aplicación como filamentos, arena, polvos y polimerización líquida.

Una segunda vida
De entrada, estas impresoras ya están pensadas para ser eficientes, reduciendo el material excedente y rehusando gran parte de los componentes. Pero, para que produzca cero desechos, Ford, junto con HP, ahora reutilizan partes y polvos gastados para convertirlos en partes de vehículos moldeadas por inyección.
Lo mejor de todo, es que la marca destaca que estas partes moldeadas por inyección restantes son mejores para el medio ambiente, manteniendo los estándares de durabilidad y calidad.
Para ello, el productor de resina, Lavergne, un socio de reciclaje de HP, transforma los moldes y polvo en comprimidos de plástico, los cuales son luego moldeados en clips de línea de combustible por ARaymond.

¿En qué autopartes se utilizan?
Se usan para desarrollar clips de línea de combustible de camiones Super Duty F-250. Las partes tienen: mejor resistencia a químicos y humedad, son 7% más livianos y cuestan un 10% menos. Por lo mismo, otros 10 clips de línea de combustible podrán beneficiarse y la compañía busca utilizar este mismo sistema de producción en nuevos modelos.
No por nada, Ford tiene la meta de alcanzar el 100% de materiales sustentables en sus vehículos.
¿Qué te parece?
#elfuturodelautoeshoy