AutosRPM

Tres errores comunes al lavar tu auto que lo dañan irremediablemente

Es más grave de lo que parece

Car wash _ Keeping it clean. _ Rami ™ _ Flickr
Crédito: Flickr / Rami

¿Te has fijado qué materiales y productos se usan generalmente para lavar un auto? Si pensaste en franelas o esponjas, así como jabones comunes o detergentes, efectivamente, son muy comunes. Pero, el problema, es que estos materiales no deben usarse.

A continuación, te compartimos cuáles son tres errores comunes que dañan tu auto, según los expertos de LeaseCar para Express.

1. Usar detergentes líquidos.

Ocasionan corrosión prematura y decoloración. Tan es así, que, según los expertos, si se daña la capa transparente del auto que protege la carrocería y la pintura, podría exponerse el metal a todas las inclemencias del ambiente, como la lluvia. Esto podría terminar en decoloración, burbujas y óxido. Y no sólo eso, incluso podría acelerar la oxidación.

2. Limpiar con franelas, esponjas o toallas.

No creas que son pequeños rayones, el daño a la carrocería podría ser importante. Al final, te decimos cuál es el único material de trapo recomendado.

3. Lavar con manguera y en autolavados automáticos.

No es lo mismo echarle agua poco a poco, que la presión del chorro de una manguera. Esto puede ocasionar que el agua entre en los bordes de la pintura o a través de los sellos de las puertas y las ventanas. Evidentemente, lo mismo sucede con un lavado automático, con el problema adicional de que no limpiará a profundidad.

¿Conclusión? Si quieres mantener tu auto en mejores condiciones por más tiempo, elige trapos de microfibra que atrapan la tierra sin dañar la pintura o paños de un solo uso. Eso sí, ¡lávalo antes de usar! De la misma manera, escoge un shampoo especial para el auto.

¿Cuál ha sido tu experiencia?

Continúa con:

¿Por qué se forma el óxido en un coche y cómo evitarlo?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último