Mercedes-Benz EQS 2022 se ha presentado a nivel internacional, y con ello te decimos todo lo que necesitas saber de esta nueva limousina completamente eléctrica.
0 of 8
Propuesta
Básicamente es el sedán más amplio en la gama de Mercedes-Benz, en cuanto a plataforma, y la primera ocasión que se presenta. Debuta con todas la cartas, aunque con un par de motorizaciones: 1 al eje trasero o 2 (delantero y trasero) para tracción integral. El paquete de baterías dará, en la versión tope de gama, un rango cercano a los 770 km por carga. Mientras que la versión más contenida de un motor brindará poco más de 400 km.
0 of 6
En cuanto a prestaciones, agárrate
En primera instancia el motor único eroga 329 hp y 406 libras pie, suficientes para llevar al EQS de 0-100 en algo así como 5.7 segundos. Pero si quieres más performance, el motor doble te dará 516 caballos de fuerza y 616 lb-ft, con lo cual irás de 0-100 en 4.3 segundos. Las versiones llevan por nombre: EQS 450+ e EQS 580. Ambos gobernados a 210 km/hora. Sí, pero recordemos que la velocidad punta muy pocas ocasiones se alcanza, que no es AMG y que un Clase S no está diseñado para meterse a la pista, sino para ser confortable, elegante, silencioso.

Diseño
Muy orgnánico, siguiendo las líneas de la familia EQ, propone un par de tonos de pintura para la carrocería, un diseño retro-futurista que le sienta muy bien, pero seguramente habrá diferentes opciones más tradicionales. Además, las manijas de la puerta están integradas, los marcos de las puertas son de cristal y en el interior la sensación es de paz, calma, todo con diseño minimalista y excelencia en materiales.
Cuenta, también, con dirección en el eje trasero y un diseño interior espectacular conformado por Hyperscreen, sistema de pantallas OLED con superficie total de 56 pulgadas, y todo ello gestionado por el MBUX de última generación.
En asistencias al conductor, bueno, todo el paquete de la marca, para que te aburrimos con la lista si prácticamente se maneja solo (no que lo haga, ojo).