AutosRPM

¿Qué es la tecnología ProPILOT Assist de Nissan?

Cada vez escucharás más de este sistema, ¡y lo querrás tener!

Nissan ProPILOT Assist

Seguramente has escuchado que en el futuro los autos conducirán solos. ¿Pues bien? Esto es gracias al desarrollo de tecnologías como Nissan ProPILOT Assist.

Su función ha sido permitir que, poco a poco, el vehículo esté a cargo de la conducción del vehículo, hasta que, eventualmente, lo haga de manera totalmente autónoma. Por el momento, el conductor sigue estando a cargo del manejo del vehículo en todo momento. Sin embargo, esta tecnología le permitirá tener una mejor experiencia y reducir el cansancio.

¡Acostúmbrate! Con su llegada a México en la versión Exclusive de Nissan Altima 2021, cada vez escucharás más de él. De esta manera, nuestro mercado se une a la lista de países que ya cuentan con él, como Japón, Estados Unidos, China y algunos países de Europa.

(Nissan/Wieck)

Nissan ProPILOT Assist: ¿qué hace y cómo funciona?

Con información de la marca, este sistema combina Dirección Asistida y Control de Crucero Inteligente para vías rápidas a partir de los 44 Km/hr. Sin embargo, es importante aclarar que, al ser todavía un sistema que asiste la conducción, es necesario que el conductor tenga las manos en el volante.

¿Cómo logra mantenerse en el carril? Esto es posible gracias a que utiliza una cámara y un radar al frente del vehículo, así como sensores y un módulo de control electrónico. La velocidad es preestablecida por el conductor, así como cierta distancia del vehículo que circula al frente.

ProPILOT Assist trabaja de la mano con el Control de Crucero Inteligente. Por ello, el límite superior en el que el sistema deja de funcionar y se desactiva automáticamente es a 144 km/h.

Este sistema puede reducir la velocidad del vehículo hasta alcanzar un alto total y tiene la habilidad de rastrear carriles con curvas para permanecer centrado. Sin embargo, los carriles deben estar marcados en el pavimento para ser reconocidos por los sensores y el sistema pueda trabajar de una forma óptima.

(Nissan/Nissan)

Historia

Con información de la marca, te compartimos cómo ha ido evolucionando esta tecnología.

– Inicialmente fue desarrollada como guía satelital para asistir a viajes espaciales.

2016. Fue presentada en Japón con su minivan Serena. En aquel año, esta tecnología permitía a los vehículos conducirse de forma autónoma y segura en condiciones de tráfico denso. Es decir, donde los vehículos aceleran y frenan constantemente.

2017. El vehículo 100% eléctrico, Nissan LEAF, incorporó innovaciones como ProPILOT Assist y e-Pedal. Este último permite conducir y frenar con un solo pedal sin interrupciones, con la finalidad de hacer más cómoda y sencilla la conducción.

2018. ProPILOT integró una aplicación de «control de carril múltiple» que alertaba y cambiaba de carril durante el manejo en autopistas.

¿Qué te parece?

#elfuturodelautoeshoy

Continúa con:

¡Nuevo Altima 2021! El más equipado de Nissan en México

DV Player placeholder

Tags


Lo Último