Hace pocas décadas, no había tecnología ni celular. Así, uno de los objetos más preciados eran los autos. Estos simbolizaban libertad, autonomía, independencia, estatus, pertenencia e, incluso, ser cabeza del grupo. Seguramente, la mayoría de los papás que celebran actualmente el Día del Padre vivieron esta época y, por lo tanto, es muy probable que sean amantes de los autos o de las experiencias llenas de aventura y adrenalina.
¿Cuál es tu plan para el Día del Padre? La mayoría seguramente contestará: salir a comer o hacerle su comida favorita. No es que tenga nada de malo, pero veamos dos inconvenientes: el primero es que este tipo de comidas se prestan a que, después de un par de horas, muchos se empiecen a aburrir e, incluso, estén mirando el celular cada dos minutos; el segundo es que, seamos honestos, su comida favorita puede realizarse cualquier día del año.

Si le das a escoger entre una comida, como lo hacen todos los años, o un plan diferente con base en sus hobbies, ¿qué crees que prefiera? Más de uno, si hay condiciones favorables que se presten para hacerlo, preferirá vivir una experiencia memorable con sus hijos. Por esta razón, si quieres algunas ideas para los papás amantes de los autos, las aventuras y la adrenalina, esto es para ti.
El mejor Plan para el Día del Padre
– Go Kart. Si el presupuesto lo permite, no lo pienses dos veces e invítalo a echarse unas divertidas vueltas en estos autos. Hay varias opciones, puedes buscar alguno que sea dentro de la ciudad, si es que viven en una, o en los alrededores también hay pistas disponibles, con la ventaja de que estarán rodeados de naturaleza.

– Bosque. Si tienes un auto que lo permita, qué mejor que limpiar los pulmones visitando uno de los bosques que hay cerca de la ciudad. En el caso de la CDMX y área metropolitana, puedes ir al Ajusco, Peña de Bernal, Presa del Llano, Villa del Carbón, por mencionar algunos. Allí puedes rentar una cabaña y andar el bicicleta.
– Correr autos. Si el presupuesto lo permite, puedes invitarlo a alguna pista, como al Centro Dinámico Pegaso, a dar unas vueltas, especialmente si tienen un auto apto para ello.
– Museo de autos. Investiga si hay alguno cerca de dónde vives, o si hay alguna planta automotriz que acepte visitantes.

– Ver su película de juventud. Si no te es posible salir, hay muchas películas de autos que seguramente amaba de joven. El conseguirla y verla nuevamente con sus hijos, puede ser emocionante, divertido y emotivo. Para ello, deberás hacer una labor previa de investigación.
Si el asistir a alguna de estas opciones se complica por la pandemia, salud o planes ya establecidos, puedes regalarle algún boleto para asistir después a algún evento de automovilismo o de carreras.
A pesar de que hay artículos o regalos materiales para los apasionados de los autos, creemos que el mejor regalo siempre es el tiempo y el vivir experiencias juntos.
¿Qué te parece?