DF, hogar de transexuales

Las recientes reformas aprobadas en la Ciudad de México que benefician a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual (LGBTTTI), han llamado la atención de esta población, que ahora ve en la capital un lugar donde desarrollarse.

Por ello, Diana Barrios, mujer transexual, presidenta de la Asociación ProDiana, fundación de apoyo a mujeres transgenéricas, está consolidando un albergue destinado a las personas que han decidido cambiar de sexo.

“Consideramos que el DF se ha colocado a la vanguardia del mundo en términos de derechos humanos y sociales a las personas LGBTTTI, pero este concepto del albergue va dirigido a las mujeres transgénero, transexuales y travesti, que es un sector muy olvidado y sufre mucho en sus derechos humanos”, aseguró Diana en entrevista con Publimetro.

Publicidad

Hasta el momento la fundación tiene confirmadas para recibir a 7 personas de Veracruz, 2 de Morelos, 9 de Oaxaca, 6 del Estado de México y 12 de Chiapas. A ellas se sumarían 10 de Tlaxcala y 20 oriundas de Zacatecas. El albergue, que tentativamente lleva el nombre de Transformarte, trabaja en conjunto con otras organizaciones similares de Argen­tina, Brasil y Colombia, que tienen experiencia en brindar este tipo de ayuda.

“Aquí se les va a ayudar para que terminen sus estudios, con el fin de que tengan atención médica, legal, talleres de conocimiento, cursos de computación y de derechos humanos para exigirlos”, finalizó Diana.

Sus problemas

De acuerdo con Diana Barrios, es muy difícil ser una mujer trans.


– En casi todo el país los trans viven sin papeles, porque la credencial oficial habla de un hombre y te encuentras físicamente a una mujer o viceversa.

– Sufren violencia a nivel personal y laboral, además de falta de información para que la sociedad sepa lo que significa ser transexual.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último