¿Recuerdas la primera vez que te subiste a una bici? ¿La emoción de controlar tu cuerpo mientras pedaleas? Algunas personas experimentan por primera vez esta sensación hasta que son adultos.
Agrupaciones de ciclistas, como Muévase usted misma y Mujeres en bici demuestran que no hay edad para pedalear, ya que enseñan a mujeres entre los 20 y 60 años a guardar el equilibrio en dos ruedas. Y es que el interés de los chilangos por hacer del ciclismo parte de su vida, va en aumento.
En un año, Muévase usted misma, ha enseñado a más de 40 chicas, entre los 21 y 35 años, a tomar el manubrio sin temor, y utilizar la bici no sólo como recreación, sino como medio de transporte.
Otras organizaciones perciben esta curiosidad y gusto por rodar. Areli Carreón, de Bicitekas, explicó que en 15 años incrementó el número de personas interesadas por el ciclismo urbano y en los últimos meses son más quienes solicitan ayuda para aprender a andar.
Laura Endoqui, creadora de Muévase usted misma, dijo a Publimetro que algunas de las razones por las cuales las muchachas no aprendieron a pedalear fue por miedo y porque no había quien tuviera paciencia para enseñarles.
Por otro lado, Maritza Aragón, de Mujeres en bici, explicó que ocho meses han visto crecer el interés de señoras y amas de casa, por el pedaleo.
De acuerdo al Conteo Ciclista Reforma 2012 del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), aumentó el número de ciclistas mayores de 30 años que circulan sobre Paseo de la Reforma.
Dicho conteo señala que de 2010 a 2012, los ciclistas de los 30 a los 60 años pasaron de 48.6% a 58.2%.
Mujeres en bici, trabaja con ciclistas novatas que se encuentran entre los 50 y 60 años y que decidieron dejar de ser espectadoras. “Lo que hemos visto es que quieren ir a pasear con sus familiares, es algo que las mueve”, precisó Maritza.
¿LISTO PARA TU PRIMERA PEDALEADA?
Elige tu bici
Antes de comprar una bici estilo vintage o una de montaña, piensa en el uso qué le darás: cuál es tu ruta; si tienes que usar otro medio de transporte; el tipo de terreno, o si tienes que cargarla para subir escaleras.
Recuerda que debes revisar los modelos, además de los precios, antes de hacer la compra.
“No alcanzo los pedales”
El cuadro debe estar hecho a la medida de la persona que vaya a ocupar la bici. Por ejemplo, si mides 1.65 metros, el cuadro debe medir 47 centímetros, en una bici de ruta o 14 pulg., en una de montaña. Si mides 1.85 metros, el cuadro debe medir 57 centímetros, en una bici de ruta, y 20 pulgadas, en una de monaña.
Mantén el equilibrio
Si deseas aprender por tu cuenta, busca una superficie pavimentada y que de preferencia, sea un área ligeramente inclinada.
Antes de echar a andar, camina con tu bicicleta, sin pedalear ni levantarte del asiento, y conforme avanzas, durante algunos tramos, levanta los pies hasta que circules en línea recta.
Práctica y práctica
Algunos grupos te brindan su apoyo. Mujeres en bici da sesiones los domingos en el Paseo Dominical y en la delegación Venustiano Carranza. Encuéntralas en @mujeresenbici.
En Facebook busca a Muévase usted misma, como Te enseño a andar en bici. Si eres chico, también puedes aprender a andar en bici con ellas.
APOYO
El proyecto Muévase usted misma, busca recaudar fondos para comprar bicicletas y apoyar a más mujeres, ya que algunas chicas no cuentan con bici.