Aunque sea por diferencia de goles, pero Atlas ya no es sotanero de la clasificación en el Torneo Apertura 2018. Los siete puntos cosechados en las cuatro últimas jornadas fueron suficientes para darle alcance al Veracruz. Y en ese pequeño repunte, hay algunas claves que le permitieron al equipo tapatío mostrar mejoría en la cancha.
También te puede interesar
VIDEO: Héctor Velázquez, festejó su campeonato con los Red Sox de Boston
1. Estabilidad
Le costó trabajo, pero al parecer el equipo rojinegro por fin encontró estabilidad con el técnico Guillermo Hoyos. El estratega debutó con dos derrotas consecutivas en Liga MX. Después, la mejoría es considerable: de los últimos cuatro encuentros, ganó dos, empató uno y perdió uno. El equipo asimiló la idea y en la cancha se nota más seguro.
2. Goles
En las primeras ocho jornadas, con Gerardo Espinoza como técnico, el Atlas anotó solamente una vez. En los siguientes seis encuentros, ya con Hoyos, marcó en nueve ocasiones. Tan solo en los últimos dos partidos hizo seis goles. Determinante en ese repunte es el aporte de Jefferson Duque, quien suma ya cuatro tantos.
3. Fortaleza
Uno de los mayores males del Atlas era la fragilidad que exhibía en casa, donde casi cualquiera salía con puntos. En sus últimas presentaciones, por fin encontró fortaleza como local. Ganó sus dos apariciones más recientes en el Jalisco, ante Toluca y Veracruz, con seis goles anotados. Sumar ante su afición será clave para no volver al sótano.
PUBLIMETRO TV