Cuando hablamos de Lucha Libre obligadamente nos remontamos a los barrios bravos de la Ciudad de México, a su gente y tradiciones, durante varias decadas, la lucha libre se ha convertido en un elemento característico de la cultura mexicana y finalmente las autoridades capitalinas decidieron otorgarle el título de Patrimonio Intangible de la CDMX.
Diversas personalidades del CMLL entre directivos y luchadores emblemáticos como El Rayo de Jalisco Jr., El Fantasma, Blue Panther, Máscara Año 2000, Atlantis, entre otros, acompañaron a las autoridades capitalinas en la develación de la placa conmemorativa en las inmediaciones de la mítica Arena México.
?? También te puede interesar ??
Comisión Disciplinaria abre investigación sobre Herrera, Cristante y Reyes
El presidente de la Comisión de Lucha Libre Profesional, Roberto Lopéz Suárez, mejor conocido como ‘El Fantasma’, agradeció a las autoridades que hicieron posible este reconocimiento y recordó al padre de la lucha libre.
«Después de 85 años de la Lucha Libre en México, quiero reconocer y espero que me esté escuchado desde allá arriba, al padre de la lucha libre, el señor Salvador Lutteroth, esto es un homenaje para él», señaló.
Las palabras del Fantasma presidente de la Comisión de Lucha Libre Profesional de Lucha Libre de la CDMX | @Publisport_MX @PublimetroMX pic.twitter.com/52KQyG7n5s
— César Becerra (@Cesar_Dizzy) December 1, 2018
Por su parte, la Lic. Gabriela Eugenia lopez Torres, Coordinadora de patrimonio historico artístico y cultural de la Secretaría de Cultura, quien acudió en representación del jefe de gobierno, José Ramón Amieva, declaró que seguirán trabajando para que se reconozca a la Lucha Libre internacionalmente.
«Fue un honor para nosotros trabajar para lograr esto, quiero informar que ya nombramos una comisión que se va a encargar de darle seguimiento a la declaratoria para hacer de la lucha un evento cada vez más importante y reconocido no sólo en esta ciudad sino en el mundo», concluyó.
PUBLIMETRO TV