El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso ciertas condiciones, entre ellas deshacerse de los canales deportivos Fox Sports, para autorizar la fusión de las empresas Disney y Fox en México.
Futbolistas Sub-17 se enfrascan en tremenda pelea
Donovan Carrillo queda fuera del Campeonato Mundial por lesión
De acuerdo con información del diario Reforma, ambas empresas presentaron, el 15 de marzo de 2019, por escrito su aceptación de la totalidad de las condiciones establecidas.
Por este motivo, Fox deberá vender sus canales deportivos Fox Sports en un plazo máximo de seis meses, con opción a prorrogarse otros seis.
La desincorporación de Fox Sports incluye los derechos de transmisión, contratos vigentes, bienes inmuebles, entre otros. Además, durante al menos tres años, contando desde que se realice la venta de los canales, las partes no podrán contratar a personal clave de Fox Sports; es decir, ESPN -que es propiedad de Disney- no podrá reclutar al talento de Fox Sports.
En caso de que no se concrete la venta, “deberá afectarse el negocio a un fideicomiso con el mandato irrevocable de enajenar o liquidar el negocio”, informó el IFT en un comunicado.
Fox Sports cuenta con los derechos de transmisión del Monterrey, Santos, Pachuca, León y Xolos; por lo que no faltarán compradores. Ya suena Televisa y América Móvil ,de Carlos Slim, como posibles opciones. Sin embargo, como informa el sitio Expansión, el comprador también deberá cumplir las condiciones que permitan a otros la competencia en la oferta de eventos deportivos en vivo, mismo motivo por el que no permitió la incorporación de Fox Sports a la unión entre Disney y Fox.
En Brasil pasó algo similar. Disney aceptó vender los derecho locales del canal Fox Sports y también acordó darle al comprador la opción de usar la marca Fox sin costo adicional.