Este domingo se correrá la edición XXXVII del Maratón de la Ciudad de México y hay muchos aspectos a considerar ante del gran día, pues debes tener una alimentación previa adecuada y un descanso optimo para rendir de la mejor manera tratando de cumplir con tus tiempos estimados al final de la carrera.
RICARDO ‘TUCA’ FERRETTI LLAMA COBARDES A AFICIONADOS DEL AMÉRICA
Si tú también estás dispuesto a “devorar” los 42 km, te presentamos 10 tips que te ayudarán a alcanzar la meta este 25 de agosto.
1.- Aumenta el consumo de carbohidratos desde 3 días atrás y la mañana del evento. Desayuna 2 o 3 horas antes de la carrera para tener una óptima digestión. Aurora León, nutrióloga del Newton Running Project 42K CDMX’ 19, recomienda evitar los alimentos altos en fibra y grasa.
2.- Descansa más y entrena menos los días anteriores al maratón. La noche previa acuéstate temprano y trata de dormir bien, a pesar de los nervios.
3.-Antes de que te vayas a la cama deja preparado todo lo que necesitarás para la carrera: ropa, calzado, geles o barritas; pulsómetro, chip, número, etcétera, ¡que nada se te olvide!
4.- ¡Llegó el gran día! Levántate y vístete con anticipación para que no corras antes de tiempo. Tu ropa debe ser la más cómoda —nada de estrenar—, no permitas que una costura te roce y sufras por ella durante la competencia.
5.- Ponte tus tenis, que deben ser especiales para correr y acordes a tu tipo de pisada. Newton es una gran opción, ya que su tecnología Action/Reaction hace tu carrera más eficiente por sus suelas de gajos y acolchonamiento, que protegen tus pies y te ponen en una posición natural para correr.
6.- Este año la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria será el punto de partida —la salida será a las 6:45 para personas en silla de ruedas, a las 6:50 para mujeres y a las 7:00 para hombres— y la meta será el Zócalo. Durante los 42.195 km pasarás por sitios emblemáticos de la ciudad, como el Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes, la Torre Latinoamericana, entre otros.
7.- Procura ir al baño antes de comenzar la carrera, habrá 100 módulos sanitarios en la salida y cada 7.5 km. Justo antes de empezar haz un ligero calentamiento, Adriana Fernández, entrenadora del Newton Running Project 42K CDMX’ 19, recomienda unos cuantos estiramientos y unas carreritas que te pongan en ambiente.
8.- Repasa en la mente la ruta —previamente estudiada— y la estrategia que seguro ensayaste en tus entrenamientos. Mantente hidratado antes, durante y después de la competencia, cada 2.5 km encontrarás los puestos con agua y cada 5 km los de bebidas isotónicas.
9.- A lo largo del recorrido habrá módulos médicos debidamente equipados donde te pueden atender si experimentas alguna lesión o malestar físico.
10.- ¡Vívelo al máximo! Guillermo Cárdenas, coach mental del Newton Running Project 42K CDMX’ 19, afirma que el maratón es una inspiración, un reto a vencer, una lucha contigo mismo en la que tu fortaleza mental es la clave —sobre todo a partir del kilómetro 30—, y tus pensamientos positivos te harán cruzar la meta.