La Concacaf dio a conocer este jueves la creación de dos torneos para las selecciones nacionales femeninas: el Campeonato Concacaf W y la Copa Oro de Cocacaf W.
“(Los torneos) acelerarán el crecimiento del futbol femenino y proporcionarán una estructura consistente de partidos y competiciones para nuestras Asociaciones Miembro. También inspirarán a la próxima generación de mujeres y niñas de nuestra región a desarrollar una pasión por el futbol”, indicó la Concacaf.
Canelo enfrentará a Caleb Plant el próximo 6 de noviembre
La UEFA define a los finalistas a Mejor Jugador del Año
Campeonato Concacaf W
El Campeonato Concacaf W, que se disputará en 2022, servirá como el clasificatorio a la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda 2023, así como para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ocho equipos participarán en este certamen, el cual constará de una fase de grupos y eliminación directa. Los semifinalistas obtendrán el boleto al Mundial Femenil 2023.
Mientras que el ganador del torneo asegurará su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Copa Oro Femenil
La Copa hermana de la versión varonil se disputará en 2024 pero en 2023 se realizarán las eliminatorias para que 33 selecciones consigan un lugar.
En total tendrá 12 participantes que serán dos del torneo femenil de la Concacaf, seis de las eliminatorias correspondientes a la Copa Oro y cuatro invitados.
También contará con una fase de grupos y una fase de eliminación directa que arrancará a partí de los cuartos de final.