Destacado TV

Huertos urbanos, vuelta a valores esenciales para reducir la huella ecológica

Los huertos urbanos siguen su camino instalándose poco a poco en el estilo de vida de sociedades modernas que deben avanzar hacia modelos sustentables.

Huertos urbanos, vuelta a valores esenciales para reducir la huella ecológica Huertos urbanos, vuelta a valores esenciales para reducir la huella ecológica

Los huertos urbanos son pequeños pulmones que respiran en las azoteas, entre el aire contaminado de las grandes ciudades. El objetivo es volver a los valores y habilidades esenciales de las que el ser humano se ha ido desprendiendo y, además, reducir los impactos negativos en el planeta.

La ecóloga y agrónoma Lily Foster, directora de «Huertos Concretos», un huerto urbano en la Ciudad de México, contó a Efe que la agricultura urbana es un acto que restablece la conexión del ser humano con la naturaleza y sus semejantes, ayudando también a «reducir fuertemente el impacto de la huella ecológica».

Cuando se cultiva, uno comienza a «tener otra conciencia y otros conocimientos» esenciales que el ser humano ha ido olvidando por la industrialización, la mercadotecnia y estilos de vida inmediatos, con altas horas de trabajo y poco tiempo para disfrutar de un proceso concreto como es la agricultura.

Se establece «una conexión con la naturaleza» que muchas veces implica incluso mirar al cielo estrellado y estudiar los ciclos lunares.

La agricultura biodinámica ve el ciclo lunar como un ciclo que corresponde al agua que está en el mar, pero también en las plantas, que son 60 % agua.

La luna llena o la luna menguante inciden en el modo de proceder de los agricultores, guiados por la carga energética de la misma.

Es «algo muy primario de cómo funcionamos. Eso es lo interesante de la agricultura urbana hoy día, combinamos algo muy primario, muy de siempre, con un contexto hipertecnológico que es la ciudad», aseveró.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último