Estados

Samuel García podría perder su escaño en el Senado por estas irregularidades

El triunfo virtual del candidato de MC y PAN a la senaduría de Nuevo León fue revocado por el TEPJF y el INE por supuestamente rebasar los topes de campaña

Samuel García podría perder su escaño en el Senado por estas irregularidades Samuel García podría perder su escaño en el Senado por estas irregularidades

Las supuestas irregularidades que cometió el candidato a senador de Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional en Nuevo León, Samuel García durante su campaña electoral, fueron modificar las playeras de la Selección Mexicana y el Club de Futbol Tigres, lo que fue implicó un rebase en el tope de gastos de campaña.

Con ello, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia de la Sala Regional de Monterrey y del Consejo General del INE que avalaba el triunfo de García Sepúlveda.

Te interesa:

  1. Impugnan triunfo de Samuel García en NL por usar playeras de Tigres y el Tri

La elección fue impugnada por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI) y Morena.

El órgano electoral determinó que el aspirante a una senaduría usó los patrocinios de las prendas deportivas en su beneficio, luego de que los partidos que se quejaron afirmaran que García debió a haber pagado alrededor de 76 millones de pesos a las marcas para poder utilizarlas, rebasando así el tope de gastos de campaña fijado en 17 millones.

Y es que Samuel García intervino las playeras deportivas para agregar su nombre, cargo, eslogan y hashtag de su campaña.

De ahí que los denunciantes argumenten que el candidato se aprovechó de marcas como Adidas, Tecate, Star Wars, The Home Depot, Telcel, AFIRME y Coca-Cola para respaldar su actividad proselitista.

Te interesa:

  1. Acusan ilegalidad en el fallo del TEE sobre alcaldías de Monterrey y Guadalupe

Sin embargo, Samuel García declaró que el INE atendió a los quejosos y envió una serie de requerimientos a las marcas que aparecen en la playeras de futbol para preguntarles si habían recibido dinero del político o si le habían extendido algún contrato para utilizar la camiseta, y la respuesta fue negativa.

“No pagué nada. Todas las marcas aceptaron que no recibieron dinero de mi parte y que no me demandarían porque entra el uso de la camisa para quien la compre sin intereses comerciales”, dijo en entrevista con Milenio TV.

Denunció que ese tipo de acciones las hicieron Andrés Manuel López Obrador, con la playera del equipo de beisbol Los Dodgers de Los Ángeles, y José Antonio Meade, con la del equipo tricolor.

“Los candidatos que demanda que se sume a mi gasto de campaña algunos conceptos que son inmedibles, pero no tengo preocupación ni duda que no sumaran cuantas de importancia y no afectaran la elección de 566 mil votos de Nuevo León”, indicó.

Comentó que si las leyes fueran claras hubiera usado playeras blancas durante su campaña y preguntó su el INE echará atrás la elección presidencial.

“Esta de detrás de mi porque soy antisistema y no estoy de acuerdo con la sentencia. Álvaro Suárez repartió el calendario de los juegos con la imagen de AMLO y como perdió nadie lo sancionó”, sentenció.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último