Destacado TV

Esperanza de vida se resiente para los mexicanos con los trabajos más duros

Por un lado el esfuerzo físico que exigen estas profesiones y por otro, la deficiente alimentación que las acompaña

Esperanza de vida se resiente para los mexicanos con los trabajos más duros Esperanza de vida se resiente para los mexicanos con los trabajos más duros

La esperanza de vida de México se debilita para los sectores de la población que se dejan la piel en los trabajos más duros. Sudar más de diez horas diarias en la obra, picar en la mina, incluso someterse día tras día al fuego que calcina la carne de los tacos merma progresivamente la salud.Según cuentan algunos expertos, se juntan distintos factores.

Por un lado el esfuerzo físico que exigen estas profesiones; por otro, la deficiente alimentación que las acompaña. No obstante, escapar es complicado, la necesidad de trabajar es apremiante.

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores que se celebra este miércoles, la encargada del servicio de Medicina del Deporte del Hospital Juárez de la capital, Dolores Enciso, cuenta  que, en los trabajos que requieren grandes esfuerzos desde la juventud, «la esperanza de vida puede disminuir desde 5 hasta 20 años».

Refiriéndose fundamentalmente a los obreros, habla de las consecuencias a las que se someten al echarse al hombro costales de cemento y otras cargas durante todo el día. A veces «puede ser el doble de su peso corporal o aun más».

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último