Los movimientos feministas de Argentina recuperaron este miércoles sus pañuelos verdes favorables al aborto legal a poco más de una semana de que el Congreso del país comience su actividad para recordar a los legisladores nacionales que su reivindicación espera tornarse en realidad en 2020.
Después de que el presidente, Alberto Fernández, haya afirmado en varias ocasiones durante sus primeros meses en el Gobierno que él mismo mandará al Congreso un proyecto para la despenalización del aborto, miles de mujeres argentinas le reclamaron frente a la sede del Poder Legislativo que cumpla su promesa.
UNA MARCHA CON INTENCIÓN DE RECORDATORIO
En el comunicado con el que convocaron a la marcha, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito insistieron en que vuelven a las calles «a días de la apertura de las sesiones legislativas» para decirle a los poderes del Estado que «la sociedad reclama» el aborto legal.
«El momento es ahora. Este 2020 el aborto #SeráLey», sentenciaron.
Una de las miles de jóvenes que concurrieron al Congreso, Lourdes Menéndez, afirmó a Efe que es «importante salir a la calle» porque «en la historia argentina todo lo que se consiguió» fue de esa manera.
Al contrario de lo que sucedió en otras marchas por la legalización del aborto, no hubo programada ninguna manifestación de los autodenominados movimientos provida, que en sus manifestaciones portan pañuelos azules.
«LAS TESIS» PONEN RITMO REIVINDICATIVO A LA MARCHA
En la marcha argentina estuvo el colectivo chileno «Las Tesis», que junto con activistas feministas argentinas realizaron su tradicional performance «Un violador en tu camino«, adaptada con elementos de la lucha feminista argentina, como el aborto legal.
Las Tesis convirtieron su tema en un himno feminista global durante las protestas sociales de Chile el pasado octubre.
Entre las organizaciones feministas que conformaron la marcha, también estuvo el colectivo de Actrices Argentinas, que ganó notoriedad a raíz de destapar varias denuncias por abuso sexual dentro del cine argentino.
TE RECOMENDAMOS: