Cervecería Albur, te la ofrecen de forma artesanal

Aspel es una empresa mexicana comprometida desde hace más de 30 años a trabajar en beneficio de las PyMEs, apoyándolas en la toma correcta de decisiones y simplificando sus actividades administrativas e integrándolas a la era digital. 

En esta ocasión presentaremos el proyecto Mi Propio Jefe, que es una iniciativa de Aspel y de la cual nos sentimos orgullosos de apoyar, ¿de qué se trata? buscamos reconocer y levantar aquellas micro y pequeñas empresas que estén realizando un trabajo sobresaliente o que simplemente hayan tenido el valor de emprender su propio negocio. Cada martes Publimetro Empleos y Aspel reconoceremos públicamente en nuestras plataformas digitales el trabajo de cada una de las Pymes seleccionadas, cómo fue que llegaron a formar una empresa, qué marcas los inspiraran, cuáles son sus productos y dónde se pueden adquirir; además recibirán un software que les facilite el trabajo en la parte inicial y los ayude a tener un mejor desempeño. 

Cervecería Albur

Según la Asociación Cervecera de la República Mexicana, la cerveza artesanal se ha convertido en una de las bebidas de mayor crecimiento en México. Más de 500 etiquetas existen actualmente en México de distintas cervezas artesanales, una de ellas “Cervecería Albur”.

Hace 12 años Víctor, Maestro Cervecero, realizó su tésis sobre cerveza e invitó a sus dos mejores amigos a hacer cerveza casera, para después formalizar la pasión que los tres compartían, dando paso a crear la Cervecería Albur.

Después de varios años de “cocinar” la idea, hoy Cervecería Albur tiene 7 meses de haberse formado, cuenta con 3 distintos productos y otros más a presentarse este año; cuentan con una medalla de Oro Nacional por su cerveza La Avenida. Sus 3 socios se encuentran muy orgullosos por ello. Pablo, Director de Ventas, ve a Albur en 5 años como una compañía bien posicionada en el mercado nacional y reconocida por hacer cerveza de la mejor calidad para poner muy en alto el nombre de México con cerveza 100% mexicana.

Pablo recuerda que cuando comenzaron hace unos años todo mundo les advertía que no era nada seguro aventurarse a poner un negocio como una cervecería, pero cuando realizan las catas y degustaciones con público y clientes y ven el gusto que se genera por su cerveza los hace pensar que no hay manera de que regresen al mercado laboral tradicional.

“COMENZAMOS ENTRE LOS 3 HACIENDO CERVEZA CASERA, DESPUÉS DECIDIMOS HACER UNA EMPRESA ”: ALBUR

Hoy Cervecería Albur ya es reconocida y sonada en Monterrey, ciudad tradicionalmente cervecera, por su calidad y sabor. Hoy sus tres socios están contentos de ser reconocidos por Maestros Cerveceros internacionales a la corta edad de 27 años.

MÁS SOBRE ALBUR:

5 Marcas que los inspiran:

    1.    BrewDogtone

    2.    Sierra Nevada

    3.    Dogfish

    4.    Cucapá

    5.    Calavera 

¿Dónde venden?

    •    Soriana

    •    Wal-Mart

    •    Superama

Sus cervezas:

    1.    Chalupa: Cerveza Golden Ale con sabor ligeramente amargo y marcado a malta. Tiene un aroma cítrico con notas frutales. 

    2.    Mano Pachona: cerveza estilo IPA con aroma cítrico y sabor amargo con notas a caramelo. 

    3.    La Avenida: cerveza estilo Brown Ale con aroma tostado y ligeramente dulce con notas a café y chocolate.

Síguelos en:

www.facebook.com/Cerveceria.Albur www.albur.mx 

Y si quieres saber más sobre Aspel y esta iniciativa síguelos en:

www.facebook.com/aspel

www.twitter.com/Aspeldemexico

www.youtube.com/Aspel

DV Player placeholder

Tags


Lo Último