Elecciones

Rix y Ryan se suman a la tendencia y preguntan ¿por quién vas a votar?

Las encuestas electorales en redes sociales se han vuelto populares entre los influencers más famosos de México

Uno de los influencers más conocidos de México, Ricardo González, mejor conocido como Rix (@Rix), se sumó a la tendencia política de sus compañeros youtubers para preguntarle a sus más de 1.84 millones de seguidores ¿por quien iban a votar?

De acuerdo con Rix, esta encuesta ya lo han realizado Ryan Hoffman (@DebRyanShow) y Santiago PerezGrovas (@santiagopgm), pero ambos notaron el uso de bots para aumentar los votos a favor de un candidato.

No te pierdas:

  1. Los 12 influencers mexicanos más populares

DebRyanShow realizó la encuesta el pasado 23 de abril y el ganador fue José Antonio Meade con el 53%, seguido de Ricardo Anaya con 21% y Andrés Manuel con el 20%. Más de 32 mil usuarios de sus 3.03 millones de seguidores votaron esta encuesta.

Por su parte, la encuesta de Santiago PerezGrovas dio como resultado a AMLO como campeón; sin embargo, este influencer denunció un extraño comportamiento durante su votación.

«Jajaja NO LO PUEDO CREER! Les juro por mi Mamá que la encuesta iba en 4,500 votos y tenia 13% y de un minuto a otro entraron 2000 votos y subió a 42%!!!. Pongo capturas del avance para que vean el fraude. Jajajaja q pedo los BOTS!?!? Que ASCO Que asco!», escribió.

https://twitter.com/santiagopgm/status/1003772290897711104

Por tal motivo, Rix se sumó a este experimento y señaló que junto a sus otros dos compañeros pondrán gran vigilancia en las personas que votan la encuesta para evitar la presencia de bots.

Hasta esta tarde de martes, Ricardo Anaya lidera la encuesta con 71% seguido de Andrés Manuel con 17%, José Antonio Meade se quedó atrás con 9% y El Bronco con 4%. 13 mil 811 personas han participado.

Twitter

Entérate:

  1. Conoce a la sexy influencer que conducirá La Voz México

¿Por qué las encuestas en redes sociales no reflejan la realidad?

Las redes sociales podrán mostrar una tendencia pero no son un reflejo total de la realidad. Cabe destacar que las cuentas de influencers en redes sociales son seguidas por personas de muchos países y de diferentes edades; es decir, que en sus votaciones podrían participar menores de edad, personas de otra nacionalidad y cuentas falsas (bots) o varias cuentas de una sola persona.

En muchas ocasiones, periodistas han realizado este tipo de experimentos y han denunciado la presencia de bots para dirigir la preferencia o tendencias en redes.

Además, para realizar una encuesta como lo hacen las empresas profesionales se lleva a cabo una metodología puntual para determinar una muestra, la cual debe ser de personas mexicanas en edad electoral con credencial vigente y en diversos puntos de la geografía mexicana.

Los casos de influencer que se suman a la tendencia política cada vez son más comunes y son una oportunidad ideal para llevar un mensaje a sus millones de seguidores.

También puedes leer:

 

 

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último