El director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Cardiel, informó que de 2.9 millones de ciudadanos aceptaron participar como funcionarios de casilla el proximo domingo 6 de junio.
Por lo que calificó como «satisfactoria» la visita de los 41 mil Capacitadores Asistentes Electoral (CAE) a los 12.2 millones de mexicanos que salieron sorteados en un principio para hacerse cargo de las 163 mil casillas que se instalarán en todo el país.
Dijo que aunque solo se requieren 1.4 millones de personas que reciban y contabilicen los votos, la aceptación superó la convocatoria del proceso presidencial de 2017-2018, cuando sólo 2.7 millones de ciudadanos aceptaron la invitación del INE.
«Los más jóvenes son quienes se harán cargo de recibir y contar los votos, de estos 2.9 millones de ciudadanos, 26% son de 18 y 19 años; 10% entre 20 y 24 años; 12% entre 25 y 29 años y entre 30 y 34 años, 12.35%», explicó.
Cardiel Soto apuntó que a pesar de la pandemia, el principal rechazo para cumplir con la responsabilidad ciudadana es que los patrones no dan permiso en el trabajo, seguida de que no se puede localizar a las personas porque cambiaron de domicilio.
Únicamente 130 mil personas visitadas en todo el país, que corresponde a 1.39%, rechazaron participar por temor a contagiarse de Covid.
El proceso
- Desde el pasado 4 de febrero y hasta el 31 de marzo se buscó a 12.2 millones de ciudadanos que resultaron seleccionados al haber nacido entre agosto y septiembre, y cuyo apellido paterno comienza con A.
- El INE realizará el segundo sorteo que definirá las personas que serán capacitadas y los cargos que ocuparán.
- En abril y hasta el 5 de junio de este año lo funcionarios de casilla recibirán capacitación para el día de la jornada.
Integrantes de las casillas
- 1 presidente
- 2 secretarios
- 3 escrutadores
- 3 suplentes generales
Te recomendamos: