Con 25 años, Paola Aceves es la candidata más joven en buscar la alcaldía de León. La abanderada del PRD califica su proyecto como ciudadano más que partidista
Es licenciada en Derecho por la Universidad de Guanajuato y entre su trayectoria profesional destaca que fue secretaria general de la Dirección Ejecutiva Municipal del PRD en León y consejera estatal del PRD en Guanajuato.
También se desempeñó como asesora parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado de Guanajuato y colaboradora de la Octava Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
P: A días del cierre de campaña, ¿cómo viste el crecimiento de tu proyecto?
R: Vimos bastante crecimiento en la campaña desde el día uno hasta el día actual. Se fueron sumando muchas personas que confiaron en el proyecto, nos escribían para decirnos que se querían unir a las brigadas, a los recorridos o haciendo alguna actividad y fueron profesionistas, tenemos el ejemplo de trabajadoras sociales que se sumaron al proyecto. Crecimos mucho porque antes de verlo como un proyecto político, es un proyecto juvenil que va más allá de las decisiones políticas. De no figurar el partido aquí en el municipio, pues ahora es un proyecto interesante y más por los perfiles que hay en la planilla y de quienes se han sumado.
P: ¿Consideras que ser la más joven te pone en desventaja?
R: No lo vi como una desventaja, creo que fue una gran oportunidad para demostrar que como jóvenes podemos hacer las cosas de una forma excelente y mejor que muchas personas que ya han estado en puestos públicos. Tenemos mucha capacidad, ideas nuevas y yo nunca vi como una desventaja con los candidatos con trayectoria política; sin embargo, donde vi una desventaja total fue en el tema económico que es muy desigual, independientemente de los topes de campaña, no estamos en igualdad de condiciones, pero aún así el proyecto creció. La gente ya está cansada de los partidos de siempre, de los que ya han estado en el poder y no han cambiado nada.
P: Has señalado que provienes del sector popular, ¿eso te hace entender de mejor manera las necesidades de la gente?
R: Si bien no debemos romantizar la pobreza porque todos aspiramos a mejores condiciones de vida, sí hace falta empatizar con la gente, saber realmente lo que se vive al día, no podemos simular que entendemos una problemática cuando no la has vivido. No podemos suponer que tenemos un transporte de calidad, las calles seguras, cuando la realidad es otra (…) no podemos hablar de una ciudad de primera o lo que decían en las elecciones pasadas de ‘te voy a cuidar a ti como si fuera nuestra familia’, pero nos han quedado a deber mucho los gobiernos actuales, la violencia es muy palpable en nuestro municipio.
P: De no ganar, ¿te sumarías al gobierno de quien sea electo?
R: Yo lo dije desde el primer día de campaña, nosotros como jóvenes estamos dispuestos a sumar y no a dividir. Nosotros desde el lugar que nos toca estar tenemos que trabajar por un municipio mejor, no podemos casarnos con la idea de un partido político, un color; sino casarnos con la idea del servicio público. Nosotros seremos los principales jueces en estar al pendiente de que se hagan las cosas, de que se representen todos los intereses y si el gobierno actual no lo llega a hacer, nosotros seremos los primeros que lo vamos a señalar.
P: ¿Cuál es el rival a vencer en estas elecciones?
R: El clientelismo que se maneja en los partidos políticos que se consideran grandes por ser gobierno ahora, por tener la maquinaria, el dinero. Es lo principal con lo que se tiene que luchar. El abstencionismo también porque hay un hartazgo político y no salen a votar.
P: ¿Quién es el pero candidato?
R: Es Ricardo Sheffield, que ya tuvo su oportunidad y no la aprovechó.
P: ¿Por qué votar por el PRD?
R: Más que votar por el PRD, yo pido el voto por Paola Aceves. Un proyecto que va más allá de colores porque es un proyecto íntegro coherente y congruente con lo que queremos, una política distinta y que se genere un cambio desde la participación ciudadana y no desde un partido político.