Elecciones

Entre Samuel García y Adrián de la Garza se definirá al gobernador de Nuevo León

Mientras que las encuestas perfilan como favoritos a Adrián de la Garza y Samuel García, Larrazabal asegura que no va a declinar

Nuevo León
Foto: Especial

Faltan apenas cinco días para que los ciudadanos de Nuevo León acudan a las urnas para renovar gubernatura, congreso y las alcaldías.

Es tu última oportunidad para aprovechar las promociones de Sam’s Club por el Hot Sale

La despensa a tu casa con Bodega Aurrera

Durante algo más de cuatro meses, los candidatos han tratado de lanzar sus mejores propuestas para arañar votos. Mientras unos han optado por promover la estabilidad y la seguridad de las familias del estado, otros han centrado su campaña en querer desterrar de los puestos de decisión a quienes denominan “la vieja política” y que a pesar del sexenio del Bronco en el Gobierno estatal, asegura «no han sabido responder a las expectativas de los ciudadanos de Nuevo León».

Así el compendio de encuestas ante el 6 de junio.

El cambio sin duda alguna llegará al Palacio de Cantera el próximo 6 de junio, luego de un sexenio encabezado por Jaime Rodríguez Calderón. Han sido seis años de un Gobierno independiente austero y casi sin maniobra para realizar grandes proyectos.

Y es que no sólo ha sido la pandemia la que ha atado de manos al Bronco, también el Pacto Fiscal, así como haber retirado la tenencia, algo que recién reconoció el mes pasado.

Nuevo León enfrenta grandes retos a nivel estatal y metropolitano, pero además de recuperar su lugar dentro de la Federación, tiene que responder a las nuevas necesidades de los nuevoleoneses.

Nuevo León siempre ha sido punta de lanza en materia de desarrollo económico y bienestar en México. Es por eso que el nuevo equipo en la gubernatura deberá mantener y elevar esta condición para poder competir con otras regiones emergentes en el mundo y requerirá de estrategias industriales locales de largo plazo.

La economía de la entidad, fuertemente concentrada en el sector manufacturero, es la tercera de mayor importancia en México, representando cerca del 8.0 % del PIB nacional.

Además, en 2020 Nuevo León presentó la segunda tasa más baja de informalidad laboral a nivel nacional, lo cual no es un dato menor. Esta situación se traduce en cómo el empleo formal no sólo otorga una mayor certeza laboral al individuo, sino que está correlacionado con niveles más altos de productividad, además de permitir una mayor recaudación de impuestos.

Sin embargo quien gane en las urnas tendrá que hacer frente al freno provocado por la pandemia del coronavirus. En términos de crecimiento económico, el PIB de la entidad, al igual que otros sectores, se contrajo durante los tres primeros trimestres de 2020 en un -11.1 % anual, en promedio.

Pero junto con la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, también volverá el debate de la depuración policial en municipios y en particular en el estado, un tema del cuento de nunca acabar sexenio y trienio, tras trienio.

Recopilación

Estas cifras publicadas son una recopilación de encuestas publicadas con carácter informativo en: Data Tracking distribuida por el periódico El Norte (Grupo Reforma) el 30 de mayo de 2021; Capítulo 46 de Loret, LatinUS, en colaboración con el Grupo Reforma, el 27 de mayo de 2021; Sólo ofertas, Comunas, el 29 de mayo de 2021; Publimetro Monterrey, C&E RESEARCH el 25 de mayo de 2021; Periódico ABC en colaboración con Poligrama, del 31 de mayo de 2021; El Financiero/Bloomberg, publicada el 31 de mayo de 2021 y el diario El País, el 24 de mayo de 2021, con base en promedios de las encargadas por El Heraldo, El Financiero, ABC, El Horizonte, El Norte; las ejecutadas por Arias, C&E, Enkoll, Massive Caller, Demoscopia Digital y México Elige.

Hasta por 23 puntos han señalado la diferencia entre los punteros.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último