El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó los cómputos de circunscripción, revelando así las diputaciones federales por el principio de representación proporcional por partido político a nivel nacional.
LLÉVATE UN FORD EN UN CLICK: FORD DIGITAL STORE, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE COMPRA AUTOMOTRIZ
De acuerdo con los resultados revelados, las 200 curules se repartirían únicamente entres los siete partidos que lograron más de 3% de votos.
Morena lograría 76 curules; le sigue el PAN con 41; el PRI lograría 40; MC llegaría a 16; el PVEM, 12; ocho el PRD y siete el PT.
Sin embargo, estos números podrían cambiar por los procesos de impuganción ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Resultados de los cómputos
- MORENA, 17 millones 759 mil 917 votos- 34.13%
- PAN, 8 millones 969 mil 288 votos- 18.26%
- PRI, 8 millones 715 mil 899 votos- 17.75%
- MC, tres millones 449 mil 982 votos- 7.03%
- PVEM, 2 millones 660 mil 997 votos- 5.44%
- PRD, un millón 792 mil 700 votos-3.65%
- PT, un millón 594 mil 828 votos- 3.25%
- PES, un millón 352 mil 544 votos- 2.75%
- Partido Fuerza por México, un millón 217 mil 84 votos- 2.48%
- Redes Sociales Progresistas , 868 mil 515 votos- 1.77%
Destacan diputaciones femeninas
Por su parte, la consejera Carla Humphrey, estimó que en la nueva legislatura en San Lazaro serán 246 legislativas.
- 100 por mayoría relativa
- 146 representación proporcional
«Eso representaría al día de hoy 49.2% de la Cámara de Diputados y Diputadas, un punto porcentual arriba que la conformación de la Cámara de Diputados actual», explicó.
Además, dijo, como producto de las cinco acciones afirmativas del INE, hubo triunfos en mayoría representativa en 20 candidaturas indígenas; cuatro de personas afromexicanas; dos de la diversidad sexual y tres de personas con discapacidad.
Así como en representación proporcional 13 triunfos de candidaturas indígenas; dos de personas afromexicanas; tres de diversidad sexual; cuatro de discapacidad y nueve de personas migrantes.
«En resumen, de las cinco acciones afirmativas, ingresarían a la Cámara de Diputados, un total de 60 fórmulas».
Detalle de la votación
En la sesión del Consejo General también se detalló que en las elecciones del pasado domingo 6 de junio, al menos un millón 663 mil 322 votos se anularon.
Lo que representa 3.41% del total que se recibieron en las más de 162 mil casillas que se instalaron en todo el país.
Mientras que se recibieron 41 mil 933 votos para candidatos no registrados, lo que representa 0.09% de las boletas recibidas.
Concluye proceso
El secretario general del INE, Edmundo Jacobo, explicó que con lo anterior concluyó también la tercera y última etapa del proceso electoral federal.
«Toca ahora el turno a las tareas jurisdiccionales del TEPJF, para concluir este proceso y estar en condiciones de informar a la Secretaría General de la Cámara de Diputados y a la sociedad en general la nueva integración de la Cámara de Diputados», explicó.
Te recomendamos: