Entretenimiento

Celso Piña va por los de Colombia

El Rebelde del acordeón se presenta el jueves en el Auditorio Nacional

El cantautor regiomontano, Celso Piña, conocido como El Rebelde del Acordeón presenta este jueves 3 de septiembre su nueva producción titulada Sin Fecha de caducidad.
En entrevista con Publimetro, el artista habló de los detalles de su nueva aventura que ahora llevará a Colombia.

¿Cómo te sientes con el resultado final?
– Ando muy contento por estar cumpliendo mis treinta años de trayectoria, y mi disco es otro un buen pretexto que ya sale a la venta mañana. Con todo esto, cierro el ciclo de esta grabación que se tardó mucho tiempo, por las circunstancias de los 12 artistas invitados que particieL CANTAUTOR regiomontano, Celso Piña, conocido como El Rebelde del Acordeón presenta este jueves 3 de septiembre su nueva producción titulada Sin Fecha de caducidad.

En entrevista con Publimetro, el artista habló de los detalles de su nueva aventura que ahora llevará a Colombia.

¿Cómo te sientes con el resultado final?
– Ando muy contento por estar cumpliendo mis treinta años de trayectoria, y mi disco es otro un buen pretexto que ya sale a la venta mañana. Con todo esto, cierro el ciclo de esta grabación que se tardó mucho tiempo, por las circunstancias de los 12 artistas invitados que participaron en él. Se extendió más de dos años porque nos tuvimos que acoplar a la agenda del talento.

¿Cómo es que escogiste a tus invitados para el show y cómo fue la experiencia de grabar con ellos?
– Yo invité a todos conforme a mi gusto. Para el Auditorio Nacional podrán ver a Eugenia León, Natalia La­fourcade, Laura León, Alex Lora y Benny Ibarra. Ya con ellos ya contamos. La grabación no fue nada aburrido por que los estilos de todos son diferentes y cada uno de ellos es de gran talla.

¿Qué es lo que estás plasmando en este disco?
– Vienen temas inéditos hechos especialmente para el disco y algunos covers, pero todo el material fue escogido con mucho cuidado. En algunos casos hicimos el tema desde cero, como en el caso de Benny Ibarra que fue trabajando con mucho cuidado la canción, se tomó su tiempo hasta que se sintió a gusto.

Cuando grabaste Cumbia sobre el río fue un hit. ¿En este momento ya tienes algún pronóstico sobre estas canciones?
– Las consentidas las va haciendo el público. Para mí, todos los temas son buenos porque los buscamos con amor; pero al final, quienes comparan el disco son los que van a decidir cuál es la mejor.

Al ser llamado el rebelde del acordeón ¿Qué parte de la música mexicana representas?
Soy parte de una música de fusión, ya que desde la prime­ra vez que hice una canción me gustó mezclar ritmos. Me interesa mucho mostrarle a la gente cosas que no aburren. Mi música tiene muchos estilos. La cultura urbana se proyecta en mi música y cualquier situación puede ser la pau­ta para un tema.

¿Qué viene de importante para ti?
– Tenemos que presentar a este disco por todas partes. Podremos ir a presentarlo a Europa. Pero por lo que estamos muy contentos es porque tenemos unas fechas en Ba­rran­quilla, Colombia, nos invitaron para Enero a un festival muy importante que se llama Festival Interna­cio­nal de las Artes. Será muy bueno porque es la tierra la que le debo tanto.paron en él. Se extendió más de dos años porque nos tuvimos que acoplar a la agenda del talento.

¿Cómo es que escogiste a tus invitados para el show y cómo fue la experiencia de grabar con ellos?
– Yo invité a todos conforme a mi gusto. Para el Auditorio Nacional podrán ver a Eugenia León, Natalia La­fourcade, Laura León, Alex Lora y Benny Ibarra. Ya con ellos ya contamos. La grabación no fue nada aburrido por que los estilos de todos son diferentes y cada uno de ellos es de gran talla.

¿Qué es lo que estás plasmando en este disco?
– Vienen temas inéditos hechos especialmente para el disco y algunos covers, pero todo el material fue escogido con mucho cuidado. En algunos casos hicimos el tema desde cero, como en el caso de Benny Ibarra que fue trabajando con mucho cuidado la canción, se tomó su tiempo hasta que se sintió a gusto.

Cuando grabaste Cumbia sobre el río fue un hit. ¿En este momento ya tienes algún pronóstico sobre estas canciones?
– Las consentidas las va haciendo el público. Para mí, todos los temas son buenos porque los buscamos con amor; pero al final, quienes comparan el disco son los que van a decidir cuál es la mejor.

Al ser llamado el rebelde del acordeón ¿Qué parte de la música mexicana representas?
Soy parte de una música de fusión, ya que desde la prime­ra vez que hice una canción me gustó mezclar ritmos. Me interesa mucho mostrarle a la gente cosas que no aburren. Mi música tiene muchos estilos. La cultura urbana se proyecta en mi música y cualquier situación puede ser la pau­ta para un tema.

¿Qué viene de importante para ti?
– Tenemos que presentar a este disco por todas partes. Podremos ir a presentarlo a Europa. Pero por lo que estamos muy contentos es porque tenemos unas fechas en Ba­rran­quilla, Colombia, nos invitaron para Enero a un festival muy importante que se llama Festival Interna­cio­nal de las Artes. Será muy bueno porque es la tierra la que le debo tanto.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último