Entretenimiento

En un inicio, Dora la Exploradora no era latina

El co-creador de Dora la Exploradora habla con Publimetro de cómo se convirtió en padre del fenómeno de educacional global

Dora la Exploradora celebró su décimo aniversario. La pequeña niña se convirtió en la más conocida en todo el mundo, después de haber vendido 50 millones de libros y 20 millones de DVDs del programa. Publimetro platicó con su padre Chris Gifford.

Tú empezaste como actor, ¿cómo terminaste como el padre de Dora?
— No era lo suficiente bueno como para vivir de eso. Mi padre era actor y siempre he estado metido en la actuación. Tuve oportunidad de interpretar el personaje de Danny en The great space coaster. Después hice programas para niños, por lo que comencé a tener afinidad con ellos. Luego decidí ir detrás de cámaras.

¿Y cómo llegó Dora a tu mente?
— Bueno, cuando tuve un niño de cinco años y otro de tres. Estaba muy interesado en sus vidas y qué tan difícil es para ellos navegar en su mundo. Me dieron ganas de crear un programa que contara la historia que les diera algunas ideas para resolver problemas, como empezar a pensar, pidiendo ayuda, usar lo que ya saben y todas esas habilidades que usan ellos y Dora en su vida diaria.

Generalmente, las heroínas de las caricaturas son chicas rubias, ¿no?
— Llegamos a un punto donde teníamos a una niña, un zorro y otros personajes. Y Nickelodeon nos pidió que la hiciéramos latina porque no están representados en la televisión de Estados Unidos. Ninguno de nosotros sabía nada de la cultura latina, así que contratamos a expertos que nos ayudaran a descubrir todo lo que necesitábamos. Pero, para hacer eso, creamos un mundo muy diferente de lo que teníamos al principio. Se hizo más exótico y colorido.

No había muchos programas dirigidos a preescolares en el año 2000; ¿cómo funcionó?
— Eric Weiner, coescritor del programa, también tiene niños. Así que vino y discutimos lo que han hecho nuestros hijos, y decidimos hacer una historia de eso. Luego había que mostrarlo a nuestros niños para probar la historia y ver cómo funcionaba.

¿Cuántas personas trabajan en un episodio?
— Más de 200 personas. Toma un año lanzar un episodio. Desde crear el concepto hasta el producto animado final.

¿Cuánto crees que vaya a vivir Dora?
— Tanto como quieran los niños.

Con tu experiencia, si tuvieras que hacerlo de nuevo, ¿lo harías de forma diferente?
— Creo que me hubiera preocupado un poco menos, pero eso es todo.

Más de Dora:

  1. Los datos arrojan que es un éxito desde su inicio:
  2. Cada episodio consiste en que Dora, una niña latina, busca su destino y luego los espectadores le ayudan a llegar.
  3. Desde que salió al aire el 14 de agosto de 2000, la serie ha sido un éxito visto por más de 100 millones de niños el mundo.
  4. El programa se transmite en 150 países y se traduce a 30 idiomas.
  5. Desde 2002 representa más de 11 mil millones en ventas de productos de consumo, desde juguetes, libros y DVDs.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último