Por: Diego Rammsy
Parecía imposible. ¿Tres festivales consecutivos de música surf y garage en la CDMX con asistencia masiva? Sí, se llama Wild O’ Fest, es mexicano y el 16 de junio celebrará su tercera versión. “Nos sorprendió mucho porque nunca pensamos llegar a estas instancias y la respuesta de la gente fue bastante amable”, explica Esteban Crunchy López, socio organizador de esta cumbre que ha cobrado fuerzas inesperadas.
En 2016, con The Fleshtones (EUA) y Wau y los Arrrghs! (España), la primera edición del festival fue un éxito, y al año siguiente, con la presencia de The Sonics y Man or AstroMan? afianzaron una marca que hoy parece seguir en crecimiento superando los 2 mil 500 asistentes. “El público lo tomó muy bien desde el principio y lo más importante es que la gente pudiera disfrutar. Nadie estaba haciendo un festival de este estilo y llegar hasta la tercera edición nos pone muy contentos”, agrega Crunchy.
De hecho, como explica López, fue gracias a la primera versión de Wild O’ Fest que se empezó a hablar del festival fuera de México, y posteriormente las mismas bandas del género comenzaron a buscarlos. “Todas las gestiones se han hecho demasiado amables, porque fue casi pura publicidad de boca en boca entre los mismo músicos lo que hizo que nos comenzaran a buscar”, apunta el organizador.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Estos son los discos que #Radar te recomienda esta semana
Una de las grandes primicias que tendrá el festival en su tercera edición es la presentación de The Bomboras, banda estadounidense ícono del surf que lleva 20 años sin tocar y que decidió reunirse especialmente para esta ocasión. “Eso nos llena de orgullo porque es un referente para nosotros los amantes del género”, explica Crunchy.
La banda japonesa The 5.6.7.8’s viene a engrosar el cartel con una trayectoria de peso. El trío femenino formado en 1986 también logró reconocimiento internacional cuando una de sus canciones (Woo Hoo) fue seleccionado por Quentin Tarantino para la banda sonora de Kill Bill (2003).
El resto del cartel lo completan The Neanderthals y The Boss Martians (EUA), The Gruesomes (Canadá), Wild Evel and the Trashbones (Austria) y otras bandas mexicanas, entre las que destaca Lost Acapulco, donde el mismo Crunchy la hace de guitarrista.
EL RINCÓN DEL METAL
Regresa el virtuosismo Por:@BrutalizEfanz
Angra, banda brasileña de power metal progresivo, de nueva cuenta estará presentándose en nuestro país el próximo jueves 14 de junio. Después de una extensa gira por Europa, varias fechas en Brasil, cambios significativos en la alineación e importantes colaboraciones en su último disco Omni, como la de Alissa White-luz de Arch Enemy y el ex guitarrista de este combo Kiko Loureiro ahora con Megadeth, han hecho más poderosa la unión de la banda la cual se puede apreciar en sus presentaciones. Una vez más con nosotros, orgullo de América Latina.
TE RECOMENDAMOS: