Entretenimiento

Alexis Ayala y Gabriel Soto contra la homofobia

Los actores estrenan el espectáculo La homofobia no es cosa de hombres este viernes en Guadalajara.

Alexis Ayala y Gabriel Soto están en Guadalajara, donde presentarán por primera vez el espectáculo La homofobia no es cosa de hombres, una serie de seis monólogos que reflejan la temática de la desigualdad, discriminación y la tolerancia.

También participan Ernesto Laguardia, Ana Patricia Rojo, Gabo Villalobos y Felipe Septién, quienes llegan a la ciudad para provocar el diálogo, a través de la comedia.

El espectáculo que habla sobre la inclusión, tolerancia, respeto y aceptación, reúne a primeros actores sobre el escenario, quienes ya pulen los detalles del estreno.

“Vas a creer que mañana (hoy) es el primer ensayo general, porque cada quien ha trabajado con el director de manera individual. Al ser monólogos, eso te da mucha libertad como actor en sentir tu texto, sin trazos escénicos específicos, cada uno tiene su texto bien aprendido. Hay diferentes personajes que se integran a un espectáculo con música, una cantante venezolana y bailarines, es un espectáculo con mensaje”, señaló Gabriel Soto.

 

Cuatro hombres y dos mujeres desnudan sus almas con historias de la vida real. Hombres que se han cansado de la discriminación y la ofensa, muestran sus vidas repletas de gloria, limitaciones, y lecciones aprendidas a la fuerza.

“Es una obra que habla de la igualdad de género, el respeto a la preferencia sexual, al color de piel, la religión y la nacionalidad . Es un tema muy actual que se ha tocado mucho en televisión; por ejemplo, en la última novela que yo estuve, Mi marido tiene más familia, surgieron los Aristemo. Mi monólogo cierra con pedir no juzgar, señalar o discriminar. Es completamente diferente, es un tipo que cobra por su sexualidad y empieza con mujeres para luego diversificarse. Es mi primer monólogo en mi carrera”, añadió Gabriel Soto.

 

Escrita y producida por el venezolano Daniel Ferrer Cubillán, ganador del premio de la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Nueva York, la historia muestra las confesiones de algunos hombres.

“Nosotros (mexicanos) todavía nos escandalizamos al ver parejas del mismo sexo en la calle, pero también es fácil caer en el exhibicionismo. Ahora acabamos de escuchar a Claudia Sheinbaum (jefa de gobierno de la Ciudad de México) que los niños pueden usar falda y las niñas pantalón en las escuelas, eso es muy interesante, pero es más interesante saber cómo vamos a educar a los niños y cómo los adultos tendrán la comunicación con los niños para darles la libertad de ponerse o no una falda. La homofobia no es cosas de hombres tiene monólogos con mensajes distintos, se van a tocar varios puntos. No es una obra para la comunidad gay, ni para los heterosexuales, es para todos”, dijo Alexis Ayala.

A finales de junio se estrenará en la Ciudad de México, pero tendrán una larga gira por el país, Centro, Sudamérica y España.

En sus palabras

«La obra es una comedia,  la gente se va a reí y puede identificarse o no. Lo maravilloso del teatro es que recibes lo que quieres. No haremos chistes, porque la comedia tiene muchas maneras de contarse. Aquí las cosas se cuentan con mucho respeto», compartió Alexis Ayala.

Estreno en Guadalajara

7 de junio a las 20:00 horas en el Teatro Galerías. Boletos de 450 a 650 pesos.

 

TE RECOMENDAMOS:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último