La transgénero, conferencista, youtuber y comediante colombiana sufrió discriminación en una sucursal bancaria de la colonia Del Valle, en la Ciudad de México, y explicó a Publimetro que se requiere brindar educación y capacitación a los empleados de atención a clientes.
¿Qué fue lo que sucedió ese día en el banco?
— No tenía cuenta de banco a nombre de Ophelia, porque hasta ahora cambié mis documentos. Verifiqué los requisitos y mis documentos: RFC, CURP, carta de naturalización, todos dicen Ophelia mujer; no estaba pidiendo un favor, soy cualquier mujer abriendo una cuenta de banco con dinero en mano, pero me da trato de masculino, y le pedí trato con pronombres femeninos, algo que me ha pasado seguido, y me dice que no puede hacer el trámite porque mi CURP está en el sistema, y le contesto ‘no, porque cambia el nombre y es otra persona’ pero insiste. Y siguen hablando de mí en masculino, insisto en que soy mujer. Yo estaba dispuesta en entender y aceptar que me dijeran ‘no se puede’, pero es el modo, su actitud, no me quería ayudar.
¿Alguien te brindó ayuda en ese momento?
— Me retiré de esa sucursal y en la segunda fueron excesivamente amables, y no les dije nada del conflicto, y me dieron el servicio que yo esperaba, y por teléfono me atendieron y escucharon mi historia y entendieron lo que les quería expresar, pero me gustaría que mis hermanas y hermanos trans no tengan que pasar por lo mismo.
¿Pusiste queja o denuncia?
— Sí, me quejé formalmente con la gente de Copred y me buscó la gente de la Conapred. Yo planearé impulsar una capacitación de sensibilidad LGBT+.
¿Qué crees que se deba hacer para evitar la discriminación?
— Lo que más se puede hacer es visibilizar, si la gente piensa que nadie es gay, ni trans en el mundo, dicen para qué me enfoco en esa minoría, pero en Estados Unidos y la generación millennial el 20% se identifica LGBT+. Como empresa, cómo le dices que no a ese 20% de tu negocio.
¿Cuál sería tu llamado para aquellas personas que han sido discriminadas?
— Estás en compañía, somos muchas personas en la comunidad LGBT+, y recordar que la gente a veces es cu**ra sólo porque sí, y no estás sola.
¿Estás acostumbrada a este tipo de acciones en contra de la comunidad?
— Como soy figura pública estoy acostumbrada, soy la segunda mujer transgénero con más seguidores en Twitter a nivel mundial. No puedes estar en contra de la gente LGBT+ y es una lástima, porque de este lado estamos dispuestos, dispuestas y dispuestes a platicar.
¿Esta experiencia será parte de tu stand up?
— Claro que sí, en el stand up monetizas las desgracias; por su puesto que tendré historias así.