El fundador de Tomorrowland, Michiel Beers habló sobre el nuevo formato digital del festival llamado Tomorrowland Around the World, que se realizará el próximo 25 y 26 de julio, el cual contará con ocho escenarios y diversas actividades virtuales.
En entrevista con Publimetro, Beers destacó que han trabajado día y noche para crear un mundo virtual que permita a las personas experimentar de otra manera esta fiesta musical.
¿Cómo será este nuevo concepto digital?
A mediados de abril Tomorrowland fue cancelado oficialmente, y los boletos se habían agotado desde enero, entonces tuvimos a más de 40 mil personas de todo el mundo que iban a venir a Bélgica ese fin de semana y queríamos hacer algo muy especial para todos los fans y para toda la gente que venían, entonces nos tomamos nuestro tiempo para pensar cómo podíamos hacer algo del mismo nivel de lo que hacemos en Bélgica pero en versión digital. Internamente en la oficina hemos hecho todos los diseños 3D nosotros mismos, el escenario principal, el escenario secundario, hicimos muchos escenarios 3D, al igual que las luces, entonces pensamos que podríamos llevar todos esos modelos 3D y luces a un mundo virtual y podríamos convencer a los djs más grandes para formar parte de esto, para quizá tener algo grandioso, entonces eso fue la idea básica y empezamos a trabajar en ello día y noche y creo que lo que ahorita tenemos sobre la mesa luce más hermoso de lo que pensamos que podría ser.
¿Qué podremos ver en este formato?
Creamos una isla en forma de mariposa llamada Tomorrowlandy, tiene montañas y playas y ese va a ser el punto de acceso para que la gente entre al festival. No es como que lo vayamos a hacer solo en YouTube o en Twitter, es nuestro propio ambiente. Y la gente va a ser capaz de volar por la isla que tiene más de 20 puntos de interés. Tiene ocho escenarios musicales en tiempo real donde vas a poder elegir solo haciendo click, puedes ir al museo Tomorrowland, tenemos un seminario web con gente como Shaquille O´Neal y Will-I-Am que va a impartir sesiones inspiracionales, puedes hacer muchas cosas. Realmente creemos que podemos entretener a la gente por unas horas, siempre va a haber algo nuevo que hacer, en los escenarios como tal, por eso creamos grandes y bellos escenarios de los que podríamos construir en la vida real en ambientes virtuales en los que todos los djs van a tocar y les vamos a dar un láser enorme, fuegos artificiales, show de luces. Realmente le queremos dar a la gente una experiencia musical al ver nuestros shows, no de un dj tocando en su casa.

¿Cómo te sentiste al tener que cancelar el concierto en vivo?
Fue nuestra peor pesadilla, porque Tomorrowland es nuestra vida, es lo que más amamos hacer, para lo que vivimos, somos alrededor de 50 personas en una oficina trabajando en ello durante todo un año, pero por supuesto, la seguridad de la gente es primero, entonces sí, claro que lo teníamos que cancelar. Claro que es algo muy difícil. Perdimos cerca del 95 por ciento de nuestras ganancias, que es muy grande por supuesto. Es un año muy difícil, pero por otro lado también estoy feliz de tener nuevos proyectos estamos trabajando como si fuera el verdadero día de trabajo del festival y es una muy buena sensación normalmente hoy en Dreamville, hubiéramos recibido a más de 40 mil personas y por supuesto es muy triste. No hay nada que podamos hacer al respecto.
¿Cuál es el mayor desafío de hacer este festival digital?
Es un enorme desafío técnico porque tienes una idea en mente que nunca se ha hecho antes y dependemos de muchos programas técnicos. La verdad es que sí hicimos un trabajo muy complejo, estamos trabajando con Unreal Engine, que corresponde a un motor 3D, que es el más importante del mundo. Más de 100 personas están trabajando día y noche para que todo salga increíble.

¿Qué piensa el talento sobre hacer un festival digital?
Para ellos también es una doble sensación, pero sin duda para ellos es importante aprovechar al máximo este evento. Sin embargo, compartir su música sin el público sin sentir emociones reales también es difícil para ellos. Pero creo que están muy felices de que el festival sí se pueda llevar a cabo, verán una hermosa actuación de ellos y podrían tocar mucha música nueva.
En estos 15 años ¿cómo ha cambiado el festival?
Cuando comenzamos nunca soñamos que después se convertiría en algo así, tan global. Por supuesto ha tenido muchos cambios pero lo bueno es que también pudimos construirlo paso a paso. En los primeros años solo teníamos a siete mil personas en el público y perdimos mucho pero fue bueno porque aprendimos, mejoramos paso a paso con un pequeño grupo de personas.
¿Qué opinas del talento latino en la música electrónica?
Tenemos un festival real y por eso tuvimos mucha presencia latina el año pasado, los djs de Latinoamérica ya quedan muy pequeño para la multitud que congregan, sabemos que actualmente la música latina está muy vinculada con la música electrónica y tenemos que adaptarnos. Me encantaría tener una gran estrella latina en esta edición digital, pero creo que hay algunos representantes que muestra también este poder latino y eso nos gusta mucho.
¿Cómo fue que Katy Perry llega a Tomorrowland?
De alguna manera las estrellas se alinearon, creo que en primer lugar el estilo de Katy Perry es un mundo mágico de cuento de hadas, también es lo que hacemos con nuestro festival, de alguna manera nos conectamos un poco. Ahora embarazada o muy embarazada, así que es una de las últimas cosas que podría hacer para promocionar su nuevo álbum, así que ella estaba como emocionada. Ella nos dijo ‘creo que lo que están haciendo es increíble si podemos hacer mi tipo de mundos en sus mundos sería fantástico’. Estamos súper orgullosos y felices de que ella sea parte del line up para ampliar todo el festival.
¿Crees que el próximo año el festival podría ser en vivo?
Todos esperamos eso, por supuesto, pero no depende de nosotros decidir si esto se permitirá. Realmente espero que todos podamos volver a salir a los festivales, sin embargo la seguridad y la salud es primero. Por otro lado, creo que todo el mundo necesita, entretenimiento, salir con tus amigos, volverse loco en un festival, creo que es una parte muy importante de nuestra vida, así que esperemos que haya una solución. Pero como veo todo creo que es difícil hablar en concreto de una edición 2021.
¿Qué es lo que hace diferente a Tomorrowland de otros festivales de música electrónica?
Es la unidad entre las personas que trabajamos para hacerlo. Creamos un concepto para que las personas entren a un lugar mágico. Espero que las personas también sientan la pasión que nosotros y nuestro equipo ponemos en hacer el evento y que sientan que realmente pensamos en todos los pequeños detalles.
¿Dónde y cuándo verlo?
Tomorrowland Around The World, el festival digital
• Sábado 25 de julio y domingo 26 de julio de 2020.
• Zona horaria amigable para visitantes de Asia y Norteamérica / Sudamérica.
• Abierto para personas de todas las edades y lugares.
• Costos y más información en tomorrowland.com