Entretenimiento

Roma y la lucha de Cuarón por dignificar el trabajo doméstico

Este 22 de julio se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, el cual, en México enfrenta una constante lucha por ser una labor digna de recibir garantías como cualquier otro empleo

Fue 1983 el año en que se aprobó en Lima, Perú la propuesta para conmemorar cada 22 de julio como el Día Internacional del Trabajo Doméstico, en homenaje a todas las trabajadoras e incluso trabajadores que viven día con día de esta labor.

En México cada vez hay más personas que dependen de este empleo para subsistir y en algunas ocasiones mantener a familias enteras.

  1. Si buscas un smartphone nuevo, éste es tan completo que lo único que le falta eres tú

El trabajo doméstico es una labor que no ha recibido la formalidad que merece debido al gran sacrificio que millones de mujeres y hombres realizan, situación que incluso ha llegado hasta la pantalla grande y ha cambiado la percepción que se tenía sobre el mismo, esto gracias a Alfonso Cuarón y Yalitza Aparicio en el multipremiado filme ‘Roma’, en el cual Aparicio robó todos los reflectores por su gran actuación.

Roma es una película mexicana, estelarizada por una mujer indígena y hablada en español y mixteco, rompe las estrictas políticas de una de las empresas más exitosas a nivel internacional.

En modo de homenaje a la trabajadora doméstica de su infancia, Alfonso Cuarón decidió filmar Roma para brindarle al público mexicano y mundial una nueva visión sobre la manera en la que los y las trabajadoras domésticas pasan de manera desapercibida en la sociedad y no gozan de los derechos laborales que cualquier empleado de otra actividad sí lo hace, además de la discriminación que en múltiples ocasiones llegan a recibir por su origen y la profesión que desempeñan.

«Roma» también ganó el Globo de Oro como Mejor película extranjera

Antes de la crisis por Covid-19 se estimaba que en México existían cerca de 2.3 millones de trabajadoras domésticas, de las cuales una gran parte perdió su empleo debido a los problemas económicos que trajo consigo la pandemia.

Por otra parte, apegándose a la lucha y al mensaje que se intentó mandar en Roma, el propio Alfonso Cuarón en compañía de Yalitza Aparicio, recientemente se unieron a la campaña “Cuida a quien te cuida”, el cual busca garantizar un sueldo para todas las empleadas y los empleados del hogar durante esta pandemia, programa que en conjunción con la oportunidad de afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aumenta las posibilidades de cumplir con ese mensaje que se ha buscado durante tanto tiempo y que a pesar de que se está lejos de conseguirlo, se ha dado un paso adelante.

Recientemente el iMSS anunció que hasta el pasado mes de julio un total de 23 mil 57 trabajadoras del hogar se han afiliado a dicha institución, teniendo sueldos promedio de cinco mil 183 pesos al mes.

  1. Conoce los mejores consejos para el regreso a clases en la nueva normalidad

De esta manera es como este 22 de julio de 2020 los y las trabajadoras domésticas tendrán una conmemoración diferente de su día especial, el cual aún no logra reconocerse de la manera que debería, pero que gracias a Alfonso Cuarón y su intención de plasmar a nivel mundial esta realidad social, poco a poco logran ir mejorando las condiciones laborales de cada una de estas personas.

También puedes leer

DV Player placeholder

Tags


Lo Último