Entretenimiento

Estos son los actores de “Los parientes pobres” que ya fallecieron

Durante los últimos casi 28 años tras el final de la telenovela, Lucero ha perdido 12 compañeros de reparto.

Los parientes pobres
Instagram

El 13 de agosto de 1993 se transmitió en México el emotivo gran final de la exitosa telenovela Los parientes pobres, una inolvidable historia protagonizada por Lucero y Ernesto Laguardia bajo la producción de Carla Estrada que acaparó por completo el gusto de los televidentes de la época desde el estreno de la ficción en mayo de ese mismo año.

Casi tres décadas después, la fascinación de la audiencia por este melodrama sigue latente y así lo demuestra el éxito de su retransmisión por Tlnovelas, un canal donde una gran parte de los telespectadores que en su día se conmovieron viendo las luchas de la familia ‘Santos’ ahora están reviviendo estas emociones siguiendo nuevamente las excitantes tramas iniciadas en el pueblo de San Gabriel.

Sin embargo, las imágenes del relato, que se convirtió en todo un suceso en la televisión mexicana durante la década de los 90, no solo han conquistado otra vez a la audiencia mexicana, también han desatado un ineludible sentimiento de nostalgia al ver de nueva cuenta en el televisor a esos actores que ya se adelantaron en el camino de la vida.

Los actores de Los parientes pobres que murieron tras la telenovela

Aunque Lucero, Laguardia y una gran parte del reparto de Los parientes pobres siguen cautivando al público con sus muchos talentos a casi 28 años de la salida al aire de la novela, varios actores que brillaron con su trabajo en este trama, lastimosamente, ya fallecieron.

A continuación, te contamos qué luminarias de esta producción de Televisa murieron tras el final de la historia pero siempre recordaremos:

Joaquín Cordero

El primer actor Joaquín Cordero se destacó en Los parientes pobres con su inolvidable actuación como ‘Evaristo Olmos’. Lamentablemente, el eterno enamorado de ‘María Inés viuda de Santos’ falleció el 19 de febrero de 2013 víctima de un paro respiratorio mientras dormía. Tenía 89 años.

De acuerdo a la periodista Matilde Obregón, según reseñó Radio Fórmula, sus hijos dijeron en su velorio que su papá había “muerto de amor” pues no quería vivir sin su amada esposa y madre de sus herederos, Alma Guzmán, quien había fallecido meses antes que él.

Rogelio Guerra

El siempre recordado Rogelio Guerra dio cátedra actoral en este melodrama metiéndose en la piel del patriarca la familia protagónica, ‘Ramiro Santos’. Tristemente, 25 años después de encarnar con maestría a este papel, murió con 81 años de edad por un paro respiratorio mientras permanecía recluido en un hospital.  Desde 2015, estaba padeciendo con su salud luego de que sufriera un derrame cerebral que le dejó graves secuelas.

Luis Gimeno

El intérprete de origen uruguayo Luis Gimeno fue el encargado de dar vida a ‘Marlon’ en esta famosa novela de la televisora de San Ángel. Desgraciadamente, pereció en la Ciudad de México en julio de 2017, informó la Asociación Nacional de Intérpretes (Andi), en su momento.

Eduardo López Rojas

En Los parientes pobres, el histrión de primer nivel Eduardo López Rojas interpretó de manera impecable al ‘Padre Cayetano’. De manera infortunada, el 31 de julio de 1999, feneció a los 62 años a consecuencia de una septicemia producida por la diabetes que padecía; publicó el periódico La Jornada.

Bertha Moss

La gran villana de telenovelas Bertha Moss encarnó a la inolvidable ‘Tía Brígida’ en este proyecto televisivo. Tres lustros más tarde, en febrero de 2008, se despidió de este mundo a los 88 años de edad en su natal Buenos Aires, Argentina, tras sufrir un infarto.

Guillermo Aguilar

El actor Guillermo Aguilar, quien en Los parientes pobres personificó al noble doctorSamuel Gómez’, expiró el 24 de enero de 2016 a causa de una neumonía. El llamado “’Príncipe del teatro fantástico” tenía 85 años; comunicó Milenio.

Socorro Avelar

La actriz, directora y escritora mexicana Socorro Avelar fue la responsable de caracterizar a ‘Toñita’. Desafortunadamente, Avelar perdió la vida a los 75 años, precisamente en febrero de 2003, luego de una larga lucha contra el cáncer de estómago que la aquejaba desde hacía tiempo.

.

Pituka de Foronda

La histrionisa nacida en España, quien trajo a la vida a ‘Magdalena’ de Los parientes pobres, murió en noviembre de 1999 a los 81 años de edad en la Ciudad de México.  

Lorenzo de Rodas

El célebre actor Lorenzo de Rodas se inmortalizó en la mente del público al ponerse en los zapatos de ‘Roque del Toro’ en esta exitosa ficción. Años más tarde, en diciembre de 2011, el también padre de Leonardo Daniel falleció a los 81 años, en su hogar de Cuernavaca, debido a un infarto fulminante.

Amparo Montes

Amparo Montes, mejor conocida como “La señora del bolero”, también apareció en Los parientes pobres con una participación especial. Tristemente, la cantante chiapaneca feneció a los 77 años de edad, el 12 de enero de 2002, por un cuadro neumonía que mantuvo internada dos meses hasta su fallecimiento en un hospital de la Ciudad de México.

José Antonio Ferral

Aunque con un rol menor, el querido intérprete José Antonio Ferral dejó todo su talento en Los parientes pobres. Desafortunadamente, Ferral pereció en agosto de 2019, comunicó en sus redes sociales la Andi, sin precisar las causas de su muerte.

Genoveva Pérez

Por último pero no menos importante, la talentosa estrella Genoveva Pérez, quien diera vida a  ‘Clementina’ en este teledrama, vivió hasta septiembre de 2016 a los 95 años. Llevaba diez años retirada del mundo del espectáculo.

Aunque estos actores ya no están entre nosotros, los telespectadores pueden volver a disfrutar de su talento en la repetición de Los parientes pobres a las 12:00 a. m. y 5:10 de la madrugada por Tlnovelas.

Te recomendamos en video:

Lucero comparte sus mejores bloopers de telenovela Lucero comparte sus mejores bloopers de telenovela
Más sobre este tema:
DV Player placeholder

Tags


Lo Último