Entretenimiento

Video de un bebé fantasma en TikTok desata la polémica

A través de un filtro de TikTok se captó el momento en el que la silueta de un bebé fantasma se dejó observar y causa furor en redes

Hace días se hizo viral otro video de TikTok que captó la energía de un presunto bebé fantasma y encima… hambriento

El terrorífico filtro de TikTok que deja ver la actividad paranormal en las casas se llama “realidad ondulada”, con él se observa una silueta de colores que persiguen a una persona mientras hace movimientos en cualquier habitación y es el mismo con el que se observó a un bebé fantasma hace poco.  

Publicidad

Días atrás la cuenta @paranormalactivities, dedicada a la publicación de ese tipo de contenidos, posteó el polémico video que ha dejado boquiabierto a los más de 145 mil personas que han dejado sus like.

En el mismo se puede observar el espacio del comedor de una casa estadounidense, en ella una mujer camina con dirección de izquierda a derecha saliendo de la cocina, y mientras lo hace, el filtro revela la estela de colores en tonos rosa y luego azules, pero aparentemente no es la única presencia en el lugar.

Justo cuando termina de atravesar, se observa a otra silueta purpura que se deja ver sobre una de las sillas. La misma simula un bebé sentado, frente al que ponen una botella de refresco en lata. Los presentes le preguntan si tiene hambre y es allí cuando el bebé fantasma se hace más intenso hasta desaparecer.


Muchos dudan del bebé fantasma

En el post hay quienes han cuestionado la veracidad y han aconsejado hasta no interactuar con el bebé fantasma, sin embargo, la cuenta se ha dedicado a responder los comentarios de apoyo y ha retado a aquellos que se atreven a advérsalos.

Y como era de esperarse de inmediato el filtro cobró más popularidad y otros llegaron a grabarse con la idea de imaginarse a una persona conocida fallecida para así traer su silueta a la vida en el video, pero pocos han acertado. TikTok deja claro a la hora de seleccionar el filtro este puede provocar convulsiones en personas con epilepsia fotosensible.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último