Entretenimiento

Ana María Orozco, protagonista de “Yo Soy Betty, la Fea”, reveló la brecha salarial que había entre los actores y la producción

Según Ana María Orozco, el dinero no estaba bien repartido en la producción de “Yo Soy Betty, la Fea”.

A pesar de la satisfacción y la vida opulenta que pueden mostrar algunos actores fuera de las cámaras después de culminar un proyecto exitoso, no significa que todos los involucrados salieron complacidos. En el caso de Ana María Orozco, protagonista de «Yo Soy Betty, la Fea», y muchos de sus compañeros la satisfacción salarial dejó mucho que desear, revelando una brecha entre los actores y los productores de la telenovela.

A pesar del arrollador éxito que tuvo Yo Soy Betty, la Fea no solo en Colombia sino en todo el mundo, la actriz que le dio vida a Beatriz Pinzón reveló que a pesar del importante papel que estaban desempeñando los actores frente a las cámaras, su sueldo no era acorde con su trabajo y lo exitosa que fue la producción.

La brecha salarial que había entre los actores y la producción de Yo Soy Betty, la Fea

A través de una entrevista con la revista argentina Caras, Ana María Orozco expuso la situación tan complicada que tuvo que vivir con el canal RCN, cadena donde transmitían la telenovela, en relación no solo de su sueldo sino también la de todos sus compañeros actores.

“Mi trabajo es muy duro (…). Si te digo cuánto gano te mueres de risa. El canal es el que se ha enriquecido. La gente piensa que porque estás en la tele eres millonaria. Aunque ganes mucho dinero, es difícil disfrutarlo porque te secuestran”, reveló la actriz en 2001.

Para añadir un poco más de contexto a la situación complicada que vivió, Orozco comentó que en más de una ocasión todo el elenco y el equipo debió trabajar en jornadas exhaustivas que podían llegar a las 18 horas de trabajo.

Y a pesar que no está del todo claro cuánto ganaba Ana María Orozco o cualquiera de sus compañeros de Yo Soy Betty, la Fea durante su transmisión entre 1999 y 2002, según reseña el portal Ella Online, los actores de alto reconocimiento en Colombia ganaban cerca de 1200 dólares mensuales, pero dadas las quejas de la actriz en relación a este tema lo más probable es que ganara un sueldo muy por debajo de esa cifra.

El asunto con las regalías

Con una producción tan reconocida como lo es Yo Soy Betty, la Fea siendo transmitida en tantos canales, habiendo varias versiones en todo el mundo e incluso con plataformas de  streaming como Netflix que la incluyen en su catálogo, es de esperarse que los actores también reciban una comisión por todo esto. Sin embargo, la realidad es otra.

Durante una entrevista en 2019 a propósito del vigésimo aniversario del estreno de la telenovela,, Ana María Orozco habló sobre el asunto de las regalías, comentando que ellos nunca recibieron ninguna retribución económica en lo que respecta a ese tema.

“Salió en el 2012 la Ley de Derechos de Intérprete, se creó la Sociedad de Gestión de Actores acá en Colombia y sí, digamos, se pagan unos derechos desde el 2012. Obviamente sí nos corresponde un porcentaje, pero desde que hicimos la novela hasta ahora nunca recibimos regalías de otros países ni de repeticiones ni nada. Lo único que nos respalda es la Ley de Derechos de Intérprete”, comentó la actriz.

Te recomendamos en video

El legado de Fernando Gaitán con 'Yo soy Betty, la Fea' El legado de Fernando Gaitán con 'Yo soy Betty, la Fea'
DV Player placeholder

Tags


Lo Último