Entretenimiento

Sanctorum llega a la Cineteca FICG y a ciclo de la muestra internacional

La Cineteca del FICG se une a las celebraciones de la Muestra Internacional de la Cineteca Nacional, con la proyección de un ciclo especial.

La cinta tendrá proyecciones especiales. Foto: Cortesía FICG.

La Cineteca FICG (Festival Internacional de Cine de Guadalajara) se une a las celebraciones de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, para su edición 69, con la proyección de un ciclo especial.

El llamado séptimo arte quiere volver a llenar las salas mexicanas y la cartelera comienza a nutrirse de contenidos.

Pinocchio empieza a cobrar vida en el Taller del Chucho en Guadalajara

Una de las cintas que conforman este ciclo dedicado a la muestra es Sanctorum (México, República Dominicana-Qatar 2019) del director mexicano Joshua Gil

“Ha sido un camino largo, porque tuvimos su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2019, donde cerramos la semana de la Crítica, fue la única película de ese año. Además, se estrenó en el Festival de Morelia con dos premios», compartió Joshua Gil, director de Sanctorum.

«Durante casi 15 meses viajó a muchos países y obtuvo 20 reconocimientos internacionales en muestras y festivales”

La cinta que se incluye en el ciclo dedicado a la edición 69 de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, también tendrá una función especial este 15 de mayo.

Al finalizar la proyección ocurrirá el conversatorio Realidad, ficción y fantasía: la creación de Sanctorum, con la presencia de Joshua Gil.

Joshua Gil, es fotógrafo por oficio antes de convertirse en director, que se interesó siempre en el poder y la poética de la imagen.

Al principio de su carrera cinematográfica, fue asistente de cámara de Carlos Reygadas en la película Japón (2003).

Joshua Gil puntualizó: “Es una película que nosotros habíamos tratado de reservar, no habíamos querido compartir todavía por plataforma digitales, porque es una cinta que hicimos con mucho esfuerzo y pensada para su estreno en salas de cine, sobre todo por la pandemia, pero ahora llega esta oportunidad de hacerlo en sala de cine”.

Añadió, “fue una propuesta del FICG, que nos llena de gusto, porque no todas las proyecciones que hemos tenido han tenido esta oportunidad de poder acercarse al público de manera verbal, además de tener esta proyección, donde vamos a hablar con los asistentes para platicar sobre el proceso creativo y todo lo que aborda la cinta”.

¿De qué trata Sanctorum?

En una pequeña y olvidada ciudad rodeada de montañas cubiertas de árboles, vive un niño pequeño y su madre. La vida tradicional de la ciudad ha sido desarraigada desde que quedó atrapada en el fuego cruzado de la guerra entre los militares y los cárteles.

Con pocas oportunidades de trabajo y sin suficiente dinero para mudarse a otro lugar, la madre cultiva marihuana para los cárteles. Un día, ella no regresa del trabajo.

Golpeada por el dolor, la abuela le dice al niño que vaya al bosque y rece al sol, al viento y al agua para que le devuelvan a su madre ilesa.

Mientras los soldados llegan y los aldeanos se preparan para su última batalla, el impresionante poder de la naturaleza se manifiesta.

Cineteca FICG se une la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

Cineteca de la Universidad de Guadalajara se une a la celebración de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en su edición 69, por lo que se proyectarán los mejores filmes de dicha entrega.

Las películas que integran la selección provienen de Francia, Guatemala, Taiwán, Italia, Grecia y México y se estarán proyectando del 21 de mayo al 3 de junio 2021; y en la Sala  Cineforo del 4 al 17 de junio 2021.

Aprueban Ley de Filmaciones de Jalisco que beneficiará a producciones locales, nacionales y extranjeras

Además, se contará con la versión restaurada del clásico de la historia del cine, 8 ½ (Italia, 1963), del  ya centenario Federico Fellini, galardonado en su momento con el Gran Premio del Festival Internacional de Cine de Moscú y como Mejor Película Extranjera en los Óscar.

Películas que conforman el ciclo

Days, Tsai Ming-Liang

A Puertas Cerradas, Costa-Gavras

El Gran Cuento De Los Osos, Lorenzo Mattotti

La Llorona, Jayro Bustamante

8 1/2, Federico Fellini

Sanctorum, Joshua Gil

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Alfonso Cuarón confiesa que Felipe Cazals "le jala poquito las orejas" Alfonso Cuarón confiesa que Felipe Cazals "le jala poquito las orejas"
DV Player placeholder

Tags


Lo Último