Entretenimiento

Paula Peña se inspiró en una experiencia personal para recrear su personaje en “Yo Soy Betty, la Fea”

Paula Peña fue uno de los tanto actores que interpretó personajes legendarios en la telenovela Yo soy Betty, la Fea.

Muchas de las pequeñas historias secundarias que se muestran en las películas, series o telenovelas no solo son obra de un equipo de guionistas, sino que a veces las mismas experiencias de los actores o del equipo de producción sirven de inspiración. Un ejemplo de esto es el caso de Paula Peña, actriz que le dio vida a la secretaria Sofía en “Yo Soy Betty, la Fea”, cuya historia personal inspiró un importante subtrama en la telenovela. 

Muchas veces este recurso se suele aplicar directamente en diferentes producciones que son famosas por ser “basadas en hechos reales”. Esto no solo facilita la manera en que se desarrolla el guión de la historia sino que también el proyecto se hace más atractivo para los espectadores, superando un poco la barrera de la ficción para adentrarse en una situación real, tal y como ocurrió con la experiencia de Paula Peña.

Publicidad

La experiencia de Paula Peña que inspiró el desarrollo de Sofía

Al igual que cualquier otra persona, los actores tienen sus propios problemas con los cuales deben lidiar. Pero pese a esto, ellos deben dejar a un lado sus complicaciones a la hora de interpretar un personaje para que la producción salga lo más fluida posible.

Sin embargo, en el caso Peña, abordar sus problemas dentro de la serie fue de utilidad para desarrollar de manera más profunda su personaje dentro de Yo Soy Betty, la Fea. 


Gracias a la cercanía que tenía con el guionista y creador de la telenovela, Fernando Gaitán, la actriz le comentó sus problemas personales, no solo como desahogo sino también para ver si podrían servir como inspiración para su personaje.

“Recuerdo que en el momento de la novela, yo estaba en un proceso de separación con mi pareja, así que muchas de las cosas que me sucedían con él se las comentaba a Gaitán porque creía que era importante para el personaje”, dijo Peña en una entrevista con el portal El País. 

La actriz también confesó que no solo sus experiencias personales y sus problemas fueron llevados a la pantalla a través de su personaje, sino también otros pequeños detalles que ella misma escogió para darle un toque más auténtico a la secretaria de Ecomoda. “A Sofía le imprimí muchas cosas, desde su hablado, pasando por su peinado, su vestuario. Hasta me encargué de conseguir la peluca”, comentó la actriz.

Más personajes con rasgos reales en Yo Soy Betty, la Fea

Al igual que en el caso de Paula Peña, otros actores de la famosa telenovela colombiana también tuvieron conversaciones con Fernando Gaitán y el resto del equipo de guionistas para darle un toque más real a sus personajes en pantalla, de modo que los espectadores sintieran que más allá de un guión, también habían situaciones le podían pasar a cualquiera.


Un ejemplo fue el caso de Bertha, interpretada por Luces Velásquez, quien estuvo embarazada durante las grabaciones de Yo Soy Betty, la Fea y Fernando Gaitán se las ingenió para cubrir esa experiencia personal dentro del guión.

“Durante la grabación yo quedé embarazada; antes de eso había tenido dos pérdidas, así que eso solo lo sabían Fernando y mi esposo. Se suponía que Bertha tenía que hacerse una ‘lipo’ y yo ya iba por el quinto mes y no lo habíamos grabado. Así que tocó contarle a todo el elenco y grabar esa escena y apenas lo logramos, al otro día ya tenía una barriga gigantesca”, comentó la actriz en una entrevista.

Publicidad

El personaje de Marcela Posada, Sandra, también tuvo algunos toques personales de parte de la actriz, asegurando que para interpretar su personaje no tuvo que hacer mucho esfuerzo porque tenía “vida propia” gracias a las similitudes que tenía con su propia personalidad.  

Te recomendamos en video

Publicidad

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último