Esteban Hernández es el primer mexicano en graduarse con honores de la escuela Ballet Real de Londres. Ahora, bailarín principal de San Francisco Ballet vuelve a su país para compartir su experiencia a los talentos jóvenes.
Hijo de los bailarines Héctor Hernández y Laura Fernández, hermano del también bailarín profesional Isaac Hernández ha logrado hacer su propio camino en la danza. Después de dos años ausente de México, regresó a Guadalajara, Jalisco, para hacer un sueño realidad.
“La coreografía es algo que he tenido en mente por mucho tiempo, esas ganas de experimentar y ver qué puedo hacer. Tengo muchas piezas que he pensado -en algún momento- hacerles coreografías», compartió.
«Ahora, pude hacer una música de Dimitri Shostakovich con la pieza <em>Festive Overture</em>, que desde hace mucho tiempo tenía guardada y durante la pandemia me la volví a encontrar. Me imaginé los pasos, estructuras, así que cuando pensaba en mi primera coreografía, esa música me interesaba”.
Isaac Hernández se vuelve más atrevido en la actuación y la danza
Con una carrera importante, reveló la importancia de volver a sus orígenes.
«Nunca había hecho nada, es la primera vez, espero que lleguen otras. Mi prioridad, es bailar desarrollándome como bailarín principal. Mi tiempo está enfocado a bailar, pero si hay oportunidad, estoy esto dispuesto a seguir desarrollándome como coreógrafo».
0 of 2
Esteban Hernández visita Guadalajara
El bailarín principal de San Francisco Ballet trabajó durante 8 días con los alumnos de la Escuela Municipal de Ballet Guadalajara para hacer su primera coreografía.
“La tenía pensado para la compañía de San Francisco, pero no pudo concretarse. Hace un mes, mi mamá me preguntó si no se me antojaba hacer una con estudiantes y me pareció una buena oportunidad».
Agregó, «siento que es mi responsabilidad compartir todas las cosas que he aprendido y compartirlo con las nuevas generaciones. Mi desarrollo como bailarín fue gracias a toda la gente que ha llegado antes de mí, como mi hermano Isaac (Hernández); es mi responsabilidad seguir abriendo ese camino para las nuevas generaciones y más en México”.
Esteban Hernández habló de la importancia de compartir conocimientos y experiencias a los jóvenes.
«La pieza de la coreografía está hecha pensando en una compañía profesional , ese fue el reto para los muchachos y muchachas; el reto de hacerlo de primer nivel, para que se den una idea de cómo es el trabajo en una compañía grande de danza».
0 of 4
Danza híbrida
“Regreso a trabajar en julio a San Francisco. Tenemos dos presentaciones en un anfiteatro al aire libre en la Universidad Stanford en California, y la nueva temporada de la compañía será de diciembre a mayo, ya de manera presencial”, dijo el tapatío.
El reconocido artista de la danza reveló que la pandemia amplio las maneras de trabajar, por eso crearon tres ballet nuevos para verlos -solo- de manera digital.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: